Vecinos del «Valle de las Flores» denuncian loteamientos y reclaman a Iván Arias

Dueños de los terrenos de esa zona reclaman porque hasta ahora la Subalcaldía San Antonio no hace nada para solucionar el problema.

Un grupo de vecinos del Valle de las Flores, del Macrodistrito San Antonio, reclamó ayer en las puertas del Palacio Consistorial la falta de atención del burgomaestre paceño Iván Arias ante los loteamientos de terrenos de ciudadanos que perdieron sus casas en el megadeslizamiento del 27 de febrero de 2011.
“Mi casa me la han derrumbado con tractor, me presté dinero del banco, soy de la tercera edad, ya es la segunda vez que me hacen esto”, contó Narcisa Valencia, conteniendo el llanto, mientras mostraba los papeles originales de su propiedad.

Teresa Ardaya contó que el sábado 26 de febrero a las 19.00 una tractor destruyó su cuarto y el de ocho familias más, por lo que comentó que si ella no hubiera salido de su vivienda, estaría muerta, ya que cuando ingresó a su predio vio sobre la cama piedras y ladrillos.
Ardaya dijo que los loteadores que derrumbaron sus viviendas están bajo las órdenes del señor Rolando L., quien lleva gente que no es de la zona para amedrentarlos y recordó la dificultad de haber perdido una casa y después conseguir el dinero para poder levantar un cuarto.
“Quiero que el Alcalde se toque el corazón”, dijo Ardaya.

A su turno, Rosario Condori comentó que de manera constante los vecinos sufren amedrentamientos y amenazas, por lo cual prefirió no levantar ninguna infraestructura, ya que los loteadores trataron de ingresar a sus predios.
La presidenta de la junta de vecinos del Valle de las Flores, Eliana Quispe, explicó que son 40 familias afectadas por las amenazas de los avasalladores y aunque hicieron las denuncias ante la Subalcaldía San Antonio, no recibieron ninguna respuesta.
El 27 de febrero de 2011, un megadeslizamiento de 80 a 100 hectáreas afectó alrededor de mil predios y los vecinos no fueron relocalizados por la Alcaldía.
Con documentos originales en mano, los vecinos que fueron afectados protestaron porque muchos de ellos vivieron en el lugar por más de 30 años. Denunciaron que loteadores presentaron documentos falsificados que los convierten en los supuestos dueños.
“¿El Alcalde quiere que corra sangre? Ya fuimos amenazados, muchos vecinos son de la tercera edad y no somos loteadores, somos dueños propietarios de la zona”, dijo Quispe.
Las personas que no fueron reubicadas retornan a sus terrenos para tratar de restablecer sus hogares, ya que año tras año continúan pagando los impuestos de sus viviendas al municipio de La Paz.
La concejala del Movimiento Al Socialismo Roxana Pérez del Castillo tomo conocimiento del caso y comprometió la fiscalización en el lugar para conocer a profundidad la denuncia de los familiares que sufren amedrentamientos y amenazas.
