Testigo del caso ABC afirmó que presentó la denuncia ante la CAF y al FBI para que se investigue la presunta irregularidad

Felipe Sandy Rivero, el presunto “testigo clave”, del supuesto hecho de corrupción en la ABC, antes de fallecer, reveló a través de un video, que denunció el hecho ante el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el FBI.
Asimismo, reveló que el caso fue puesto en conocimiento de ONG internacionales, relacionadas al ámbito de la transparencia, para que conozcan detalles de las presuntas irregularidades en la adjudicación de una carretera en Chuquisaca.
“He denunciado el caso ABC ante el comité de prevención de prácticas prohibidas de la CAF, al ser el proyecto objeto de corrupción, un proyecto con financiamiento internacional de la Corporación Andina de Fomento”, develó Sandy Rivero.
Agregó que el caso también fue presentado ante ONG internacionales “como ser transparencia internacional y otras”.
Afirmó que como medida “más contundente”, entabló una denuncia ante el FBI (Buró Federal de Investigaciones, por su sigla en inglés), y gestionó cooperación de esa entidad estadounidense para investigar el hecho.
“En este caso, el Ministro de Justicia boliviano (Iván Lima) dijo, de manera acertada (…), que estas empresas chinas tienen presencia a nivel mundial y participan en los principales mercados financieros, incluido el norteamericano”, afirmó el testigo.
Testigo
En ese marco, “la ley de prácticas corruptas en Estados Unidos le da plena competencia al FBI y al Departamento de Justicia de EEUU de investigar y castigar el presente caso”, agregó Sandy Rivero.
En 2022, el diputado Héctor Arce (MAS), denunció una presunta coima, en 2022, para la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez, en Chuquisaca.
Tras la denuncia, el 30 de agosto del año pasado, la Fiscalía determinó otorgarle a Sandy Rivero el estatus de “testigo protegido”, de acuerdo con la Ley 458.
“Dicha ley se aplica específicamente para testigos y denunciantes en casos de crimen organizado, terrorismo, corrupción, narcotráfico, violencia contra la mujer, trata y tráfico y violación de derechos fundamentales. Ésta iba a ser mi sentencia de muerte”, aseguró el testigo en el video.
Caso ABC
Sandy Rivero dijo que tras la denuncia del caso, difundida por el diputado Arce, el Ministerio de Justicia confirmó la “adjudicación irregular” del proyecto carretero a la empresa China Harbour Engineering Company (Chec), en enero de 2022.
No obstante, el testigo aseguró que ese ministerio cambió de postura y pretendió “dejar en impunidad a los verdaderos autores de los delitos y sacrificar a los peones y a los más débiles”.
También afirmó que “el ministro (Iván) Lima, con el objetivo de distraer la atención de la población, se dedicó a hostigar y dar persecución al testigo protegido, solicitando en dos ocasiones levantar la identidad y la protección del mismo”.
CAF
En el video, Sandy Rivero lamentó que desde el Ministerio de Justicia se incurrió en “chicanerías” para involucrarlo, perseguirlo, revelar su identidad y atacarlo.
Sandy Rivero afirmó que, pese a este hecho, la Fiscalía no investigó la coima del caso.
El martes se conoció que el empresario chino Jin Zhengyuan devolvió un monto de casi Bs 9 millones a la empresa china Chec, que correspondería a la presunta coima.
FBI
Se supo que el dinero se encontraba en fajos de billetes en un inmueble de la ciudad de Sucre. Al lugar llegaron los representantes de Jin Zhengyuan y de la empresa para la operación de devolución.
LA RAZÓN