Rinden homenaje a los 91 años del nacimiento del líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz

Hace 91 años, en 1931, un 13 de marzo nació uno de los más importantes lideres de la izquierda boliviana, Marcelo Quiroga Santa Cruz, asesinado y desaparecido su cuerpo hasta el día de hoy, por las hordas narcofascistas encabezadas por García Meza y Arce Gómez, cuando participaba de una reunión de organizaciones populares y de izquierda en la sede de la Central Obrera Boliviana, en el céntrico paseo de El Prado de la capital paceña.
Quiroga Santa Cruz había tenido un vertiginoso crecimiento electoral en las tres elecciones continuas que se realizaron tras la recuperación de la democracia, tras la dictadura encabezada por Hugo Bánzer, lo cual sumado al juicio que había iniciado en el parlamento en contra precisamente del dictador del septenio, lo habían puesto en la mira de los asesinos.
Tras su muerte, la izquierda boliviana no ha logrado encontrar un referente tan destacado como fue Marcelo Quiroga, en opinión de analistas políticos, que señalan que dejó un vacío casi imposible de llenar por la intelectualidad de izquierda, particularmente en los sectores urbanos.
Quiroga Santa Cruz, el 1 de mayo de 1971, pocos mese antes del golpe de Banzer, había fundado junto a otros intelectuales y dirigentes obreros, mineros y fabriles, el Partido Socialista, que luego se convertiría en el PS1, con el cual participó en las referidas elecciones del 1978, 79 y 80.
Precisamente, la Dirección Nacional de su partido ha hecho público un manifiesto en conmemoración al natalicio del líder socialista.
PARA NO OLVIDAR LA HISTORIA
«El 13 de marzo marca para los bolivianos y los latinoamericanos la fecha que nos recuerda la figura y el pensamiento de nuestro líder histórico, compañero MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ, que hoy habría cumplido 91 años. El pueblo boliviano no lo ha olvidado, de la misma manera como no perdonará a sus asesinos.
El jueves 17 de julio de 1980, los grupos paramilitares enviados por García Meza para ocupar la Central Obrera Boliviana asesinaron fríamente a Marcelo Quiroga Santa Cruz, Primer Secretario del Partido Socialista-1 y dirigente político excepcional, tres veces candidato a la presidencia de la República, ex Ministro de Minas y Petróleo y cuatro veces electo representante nacional. Se cumplía así, con rigurosa precisión, el plan de los asesores militares argentinos que sentaron la premisa golpista de la aniquilación de todas las direcciones políticas, sindicales e institucionales del país, como tarea previa a la imposición de un modelo fascista destinado a aplastar el proceso democrático boliviano.
MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ, tan Martí como el de Cuba, tan Mariátegui como Los Andes, tan América como el Che, pagó su culpa de haber nacido demasiado pronto en un país demasiado joven. Luchador infatigable en la defensa de los recursos naturales, denunciante insobornable de la corrupción en la administración de la cosa pública, un líder con una ética política intachable. Su nombre pasa a ser bandera, como decir petróleo, estaño, madera. Su conducta pasa a ser desvelo, como liberación y como pueblo. Su proyección no tiene abismo, como poesía y socialismo.
MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ negando la vieja cultura política de la izquierda, con una percepción no dogmática del marxismo, introdujo una nueva dimensión para el socialismo en Bolivia pensándolo a partir de la realidad social del país.
Creyó en la necesidad de la unidad superior de la izquierda, en la construcción de la vanguardia política de las masas obreras y populares, en la que el PS-1 fuese parte en una alianza programática antiimperialista y antioligárquica.
La memoria boliviana lo aguarda orgullosamente en estos dos planos: ministro de la dignidad antiimperialista y combatiente, fusil en mano, en la escarpada suerte del cerro Laykacota. Los fascistas que lo asesinaron, a pesar de toda la perfección de la trampa que le tendieron, saben que es inútil tratar de acallar su voz repetida como un eco en la boca de todos los latinoamericanos que están luchando por su liberación.
MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ cayó con el latido intacto. Ahora es nuestra su entrega generosa al cruzar a galope por la historia. Inauguró un tiempo luminoso con la espada de luz de su palabra.
Nuestro homenaje a Marcelo Quiroga Santa Cruz en el aniversario de su nacimiento. Defendió nuestros recursos naturales, denunció a la dictadura y militó en la transformación de la sociedad a través del socialismo.
¡MARCELO VIVE, LA LUCHA SIGUE! ¡HASTA LA VICTORIA FINAL!
DIRECCIÓN NACIONAL DEL PARTIDO SOCIALISTA – 1