Premio Gabo: reportaje del boliviano Mauricio Carrasco está entre los tres finalistas

El trabajo publicado por «Crónica Digital» está cerca de ganar el primer lugar el próximo 30 de junio, durante el Festival Gabo, a realizarse en Bogotá.
La Fundación Gabo anunció a los 15 finalistas de la undécima edición del Premio Gabo, y el reportaje del periodista boliviano Mauricio Carrasco Ayala, publicado por Crónica Digital el 4 de abril de este año, logró ubicarse entre los tres mejores de su categoría. https://www.cronicadigital.net/las-llaves-del-cielo-en-la-tierra-sin-mal/
Este es el reconocimiento más importante del periodismo en español y portugués, lo que eleva aún más el mérito conseguido por el trabajo boliviano denominado “Las llaves del cielo en la tierra sin mal”, que narra los efectos de agresiones sexuales en tres comunidades menonitas cristianas.
Los artículos que acompañan al de Carrasco son: “El grito por justicia y reparación de las mujeres afro violentadas sexualmente”, de Beatriz Valdés, del medio Colombia +20 El Espectador; y “Penúltimos recuerdos de un balsero cubano”, de Carlos Manuel Álvarez, difundido por el medio mexicano El País América.
La selección estuvo a cargo de un jurado de 65 reconocidos periodistas, fotógrafos y escritores. Este grupo de profesionales iberoamericanos evaluó un total de 1.943 trabajos publicados entre el 7 de junio de 2022 y el 21 de marzo de 2023. En la primera ronda se escogieron 50 trabajos, y de este grupo salió la lista de 15 finalistas en la que se encuentra el reportaje de Carrasco.
La ceremonia de premiación de los cinco mejores —tres por cada una de las cinco categorías: Texto, Cobertura, Imagen, Audio y Fotografía— tendrá lugar en el Teatro Colón de la ciudad de Bogotá, el próximo 30 de junio, durante el 11º Festival Gabo. Los ganadores recibirán 35 millones de pesos colombianos, un diploma y un ejemplar de la escultura Gabriel del artista Antonio Caro.