Perú pide a Bolivia dejar sin efecto designación de Patty como cónsul por ejercer funciones sin credencial

La canciller de Perú, Ana Gervasi, indicó este lunes que realizó el pedido a Bolivia tras tener evidencia de que Patty ejerce funciones consulares sin credencial “transgrediendo” un convenio internacional
La canciller de Perú, Ana Gervasi, indicó este lunes que pidió a Bolivia que se deje sin efecto la designación de la exdiputada del MAS, Lidia Patty, como cónsul en Puno.
Gervasi aseveró, durante su reunión con la comisión de Relaciones Exteriores de Perú, que Patty ejerce funciones consulares desde el 1 de junio sin tener la credencial o admisión correspondiente emitida por Perú.
“Se tiene evidencia que la persona ha ejercido funciones consulares desde el 1 de junio motivo por el cual esta Cancillería comunicó a la Embajada de Bolivia, mediante nota de fecha 6 de junio, que dicha funcionaria no podía ejercer funciones consulares toda vez que su designación no ha sido admitida por el Gobierno de Perú a través de la expedición de la exequátur correspondiente, previa presentación de la carta patente respectiva o la admisión provisional de tal ejercicio”, señaló Gervasi.
La canciller agregó que la “realización de funciones consulares por el jefe de una oficina consular, que no ha sido admitido como tal por el Estado receptor, constituye una transgresión de las normas de la convención de Viena de 1963”.
Según información de Gervasi, el “29 de mayo la Embajada de Bolivia en Perú informó que su gobierno había designado a la señora Lidia Patty Mullisaca como cónsul general de su país en Puno”.
Agregó que Patty ingresó a Perú el 31 de mayo y que permanece en territorio peruano. Aseveró que si bien el tratado de Viena no impide el arribo de la persona, señala que Bolivia debía informar a Perú sobre la llegada de la designada.
UNITEL