Pacientes con y sin seguro serán atendidos en el Centro de Medicina Nuclear de El Alto

Se trabaja en la firma de convenios con entidades gestoras como la Caja Nacional de Salud, la Petrolera, de Caminos, entre otras.

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia ofrece tres servicios: Medicina Nuclear para el diagnóstico de patologías oncológicas con equipos de alta tecnología. (Foto: ABI)

Pacientes sin seguro, que sean derivados de hospitales de tercer nivel, y pacientes asegurados, vía convenios que se trabajan con los entes gestores, también podrán ser atendidos en el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia.

Esto es posible ya que a partir de julio se producirán medicamentos necesarios para pacientes con cáncer, y que dispondrá hasta entonces de todos los fármacos que se requieran, informó anoche la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo.

En el caso de los pacientes asegurados se trabaja en la firma de convenios con los entes gestores, con las cajas Nacional de Salud, Petrolera, de Caminos, para que los pacientes que están con tratamiento allí, o en convenios con centros privados, también puedan recibir atención en el Centro.

“Es importante que ya los centros de salud que identifiquen a los pacientes que tienen sospecha de cáncer, los pasen a segundo nivel y de ahí, a tercer nivel y estos mismos derivan al centro de medicina nuclear y radioterapia”, puntualizó la autoridad.

La nueva infraestructura, inaugurada el domingo por el presidente Luis Arce Catacora, tiene la capacidad de atender a 120 pacientes por día en las diferentes áreas. Agradeció la puesta en marcha de esa infraestructura, resumiendo sus bondades en dos palabras, “oportunidad y esperanza”.

“Mi padre sufre de cáncer, y hemos estado lamentando y sufriendo día a día estos momentos, y decimos vivamente que esta ayuda nos da una esperanza de poder tener a nuestra familia, y de mejorar la calidad de vida que ellos tienen”, reveló Hidalgo entre sollozos.

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia ofrece tres servicios: Medicina Nuclear para el diagnóstico de patologías oncológicas con equipos de alta tecnología; tratamiento de radioterapia interna con una fuente que permite hacer braquiterapia de alta tasa de dosis y radioterapia externa con aceleradores de última generación y el hospital de día que permite hacer tratamientos quimioterápicos.

Datos del centro de medicina nuclear

La atención será para pacientes del Sistema Único de Salud (SUS), de las cajas (de salud) y de seguros privados y particulares: A través del SUS, se podrá atender a pacientes de toda Bolivia.

Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 08.00 a 14.00 en una primera instancia y que, dependiendo del flujo de pacientes, se evaluará la habilitación de un segundo turno.

Se construyen otros dos centros, uno en la ciudad de La Paz y otro en Santa Cruz.