Organizaciones sociales de Santa Cruz crearán Comité Interinstitucional Popular

Después del paro cívico de 48 horas, en el que se registraron enfrentamientos y violencia en la población, sectores como el transporte, juntas vecinales y gremiales determinaron crear el Comité Interinstitucional Popular de Santa Cruz, ante la discriminación por parte del gobernador Luis Fernando Camacho y cívicos cruceños, anunció este miércoles el secretario ejecutivo de la Federación de Gremiales Unidos de ese departamento, Jaime Flores Santos.
El dirigente explicó que diversos sectores de la población cruceña son excluidos por el denominado Comité Interinstitucional del Censo en Santa Cruz, por lo que determinaron organizarse para conformar un comité que agrupe a las organizaciones que no son escuchadas.
“Si el Comité Cívico definitivamente nos excluye, nos discrimina, que nos queda”, cuestionó Flores en entrevista con Bolivia TV.
En ese marco, agregó que se convocará a un cabildo interinstitucional en los primos días, para expresar su rechazo a las acciones de amedrentamiento contra la población.
Flores también instó al gobernador de Santa Cruz a dejar de lado los paros, bloqueos y ocuparse de hacer gestión por el desarrollo del departamento.
“Hubo un plan de bloqueo de amedrentamiento a la población, por eso muchos de los gremiales no salieron a trabajar el martes. El lunes cumplieron su labor con normalidad, pero el perjuicio esta creado”, dijo el dirigente.
Por su parte, el presidente de la Confederación Nacional de Juntas Vecinales de Bolivia (Conaljuve), Mario Mita, lamentó los actos de violencia ocurridos durante el paro en Santa Cruz y reprochó el accionar de Camacho y las “logias cruceñas”, que intentaron imponer un bloqueo en la ciudad, pese al rechazo de diversos sectores de la población.
Indicó que las juntas vecinales respaldan las iniciativas para reactivar la economía y rechazan las medidas que restan las actividades productivas.
“Es un movimiento político y hay que decirle basta de retrasar a Bolivia”, dijo Mita.
Guadalupe Castillo/Ahora El Pueblo Digital