La decisión de Messi: «Me voy al Inter de Miami»

Ya es oficial. Pero el Barça ya asume que Leo Messi no volverá. Después de meses de complejas negociaciones que no llevaban a ningún pacto final, el astro argentino apunta ahora al Inter de Miami de la MLS estadounidense (Major League Soccer), descartando así la posibilidad de su retorno al club azulgrana y espantando, al mismo tiempo, la propuesta multimillonaria de Arabia Saudí, que era de 400 millones anuales.
«No vuelvo al Barça, me voy al Inter de Miami», ha dicho el delantero en París en una entrevista conjunta con el diario Sport, del grupo Prensa Ibérica, y de Mundo Deportivo. Messi firmaría por tres años, dejándose siempre abierta una puerta de salida al final de cada temporada. El Inter de Miami podría reclutar también a Luis Suárez, que juega en el Gremio de Brasil, Busquets y Alba, una vez oficializado por ambos su salida del Barça.
El viaje a Estados Unidos, que ya ha sido certificado oficialmente por el jugador, le emparenta con la historia de otras grandes estrellas del pasado. Cruyff, Pelé y Beckenbauer, entre otros, también emprendieron esa ruta hacia Estados Unidos. Una ruta que ahora podría repetir Messi, que abandona el Paris SG.
Laporta no tenía margen de maniobra, limitado como estaba por el fair play salarial. Y Xavi, que había abanderado con optimismo el retorno de Messi al Barça, se quedará sin poder dirigir al jugador en el exilio de Montjuïc. Pero como reconoció el propio técnico azulgrana era Leo quien «tenía la sarten por el mango». Y ha elegido.
«Quería volver al Barça, pero no dejar mi futuro en manos de otro. Se han dicho muchas mentiras que me molestaron», ha asegurado el delantero argentino, quien ha admitido que «hablé más con Xavi y poquito con Laporta» tras reconocer que «en un futuro le gustaría estar cerca del Barça».

No existió la oferta que pedía Jorge Messi, padre y agente del delantero. Unido, además, al clima de profunda desconfianza que se vivía con Laporta porque hace menos de dos años el jugador tuvo que salir del Camp Nou en contra de su voluntad camino del Parque de los Príncipes.
Segundo fiasco
Laporta quiso recuperar a la estrella para no pasar a la historia como el presidente con el que se fue de Barcelona. Pero no logró impedir su salida en el verano de 2021 ni tampoco ahora ha podido encontrar los recursos necesarios para su retorno.
En el verano de 2022, Laporta dijo que tenía «una deuda moral» con Messi. Deuda que no ha podido saldar
Además, Leo tenía prisa por resolver su futuro lo antes posible. El sábado se despedía del PSG donde ha completado dos años frustrantes, pese a ganar dos Ligas y una Supercopa de Francia. Dos años pero ni una sola Champions, el título que se le resiste desde Berlín-2015 cuando lo conquistó con el Barça del tridente y el Barça de Luis Enrique.
Hace un año, en el verano de 2022, Laporta confesó en la gira del equipo por Estados Unidos que tenía «una deuda moral» con Messi, el mejor jugador de la historia del Barça que no ha podido despedirse ni siquiera del Camp Nou, algo que sí han hecho estrellas como Xavi, Iniesta o Busquets, entre otros.
Se marchara a Messi a Estados Unidos sin descartar que ahí se pueda reencontrar con Sergio Busquets, quien abandonó el Camp Nou tras estar 15 años en el primer equipo. Allí, en Miami, le espera un proyecto que va mucho más allá de lo deportivo porque confluyen también intereses comerciales porque la franquicia estadounidense le ofrece otras vías para aumentar su salario.