Largas filas en el Banco Central en demanda de dólares

Desde las 05.30 de este martes, largas filas se han formado en el atrio del Banco Central de Bolivia (BCB), en la calle Ayacucho esquina Mercado de La Paz, en demanda de dólares.
Cerca de las 09.00 la columna de personas llegaba a la calle Potosí, a una cuadra del edificio del BCB.
Algunas personas que demandan arguyeron que compran la divisa estadounidense para pagar sus deudas.
Destino
“Llegué a las 05.30, compraré 3.000 dólares y es para devolver un anticrético. (Lastimosamente) no quieren (aceptar) en bolivianos, (pese a que) el cambio es lo mismo, pero no quieren aceptar”, reclamó Pedro Huanca en La Razón.
En tanto, otra persona consultada por este medio dijo que llegó a las seis de la mañana para comprar dólares en el BCB porque tiene que pagar una deuda.
Venta
Las filas ya se presentaron el lunes, cuando el BCB determinó vender esa divisa directamente a la población y al tipo de cambio oficial de Bs 6,96 con el fin de frenar la demanda.
La medida fue adoptada ante las especulaciones sobre falta de dólares en el sistema financiero y en las casas de cambio que generan algunos políticos “disfrazados de opinadores” y en las redes sociales.
Tras el acuerdo entre el BCB y el Banco Unión, el 8 de febrero, para la compra de dólares a los exportadores privados del país, a un tipo de cambio “competitivo” de Bs 6,95 por cada dólar, se generó una inusual demanda de esta moneda en el mercado interno.
El jueves, el Banco Central dio a conocer que se instruyó a los 14 bancos del país disponer del equivalente a $us 240 millones para atender la demanda de divisas.
El tipo de cambio en el país se encuentra en los parámetros establecidos por el BCB, que es de Bs 6,86 para la compra y Bs 6,96 para la venta por dólar, inalterable desde 2011.