La FELCN no tiene información oficial sobre extradición de Omar Rojas

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), José María Velasco, informó este lunes que todavía no hay un reporte oficial sobre el anuncio de extradición del exmayor de la Policía Boliviana, Omar Rojas Echeverría, de Colombia a Estados Unidos.

“Esta información ha sido captada de fuentes abiertas, (…) motivo por el cual, al momento, no es oficial esta noticia para nosotros; seguramente en el transcurso de la jornada nos harán conocer e iniciaremos la investigación como cooperación internacional”, dijo el jefe policial.

Según una publicación del medio colombiano Semana, que tuvo acceso a una información de la DEA, Rojas Echeverría, capturado en Colombia, será enviado a Estados Unidos, donde es requerido por una corte del Distrito Sur de Nueva York, para que responda por los delitos de tráfico de drogas y de armas de fuego.

La publicación identifica al exmayor de la Policía como “el Pablo Escobar de Bolivia” porque este supuesto capo del narcotráfico tenía alianza con una red con enlaces en Perú, Venezuela, Brasil, México y Estados Unidos e enviaba cientos de toneladas de cocaína y armas.

Incluso, de acuerdo con la misma publicación, la información de la DEA señala que Rojas Echeverría “tenía estrechas relaciones en los más altos niveles del Gobierno de su país”.

Sin embargo, “nosotros no iniciamos las investigaciones (de este caso), son nuestros similares de Colombia y Perú quienes oficialmente harán conocer por los canales que correspondan para que nosotros tomemos parte activa en esta investigación y podamos contribuir”, agregó Velasco en una entrevista con Unitel. 

Indicó que Rojas Echeverría, en Bolivia, trabajaba con destino en la ciudad de Santa Cruz y “no registra antecedentes por narcotráfico”.

No obstante, “fue dado de baja en 2014 con una resolución del Comando General”, señaló el Director de la FELCN, quien no precisó el motivo de esa determinación.

“Pero para la imagen de mi institución policial es muy importante que nosotros conozcamos oficialmente esta información por los canales que corresponden (para que) a partir de ello podamos emitir y aportar con las investigaciones con el fin que esto se esclarezca y (otras) personas supuestamente involucradas serán citadas como corresponde”, apuntó.