La fase de emergencia de la pandemia ‘terminó, pero el COVID-19 no’, según la OMS

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), si bien la pandemia por el COVID-19 ya no constituye una emergencia sanitaria mundial, la enfermedad no desapareció.
«No podemos bajar la guardia», dijo a periodistas Maria Van Kerkhove, jefa técnica de la OMS sobre el nuevo coronavirus. «La fase de emergencia terminó, pero el COVID-19 no», subrayó.
Más temprano, la OMS levantó su más alto nivel de alerta sobre la pandemia, que dejó «al menos 20 millones» de muertos en el mundo, al considerar que está suficientemente controlada.
«Con gran esperanza declaro que el COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional», afirmó el director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La pandemia
El jefe de la OMS estimó que la pandemia dejó «al menos 20 millones» de muertos, casi tres veces más que el balance oficial de su organización.
Al 3 de mayo, el cuadro de indicadores de la OMS mostraba poco menos de 7 millones de muertes registradas oficialmente.
Los expertos consultados por el director general consideraron «que era hora de pasar a una gestión a largo plazo de la pandemia de COVID-19», a pesar de las incertidumbres que subsisten sobre la evolución del virus.
El más alto nivel de alerta de la organización fue declarado el 30 de enero de 2020, unas semanas después de la detección en China de los primeros casos de esta enfermedad viral.