Interpol prepara operativo para ejecutar extradición de Guillermo Parada de Panamá

Luego que Panamá concediera a Bolivia la extradición de Guillermo Parada Vaca, la Interpol – Bolivia ya designó al personal que viajará para ejecutar la extradición del hermano del principal investigado en el caso ítems fantasma para traerlo a al país y dejarlo en manos de la justicia.
“Por la vía de la cooperación estamos comenzando los tratos administrativos que se deben cumplir entre países, teniendo en cuenta que se tienen tratados y convenios. Son 30 días que tenemos para proceder a la extradición, ya se ha designado el personal que ir a va concretar esta extradición”, informó la teniente coronel Maribel Barrenechea de la Interpol Bolivia, en entrevista con Cadena A.
Explicó que estos trámites administrativos son realizados por la Cancillería, recordó que se tiene el plazo de 30 días, sin embargo, se espera su ejecución antes del plazo.
Interpol y la Cancillería elaboraron un posible itinerario que será presentado junto a los requisitos que deben cumplir ambos países, Panamá y Bolivia, en cuanto a los custodios que viajarán y al imputado que será extraditado, además de cumplir con los protocolos de salud.
“La fecha nos van a dar con base al itinerario que propongamos, una vez que cumplamos requisitos previos para la extradición (…) Estamos concretando el itinerario, pero no va pasar los 30 días para que el señor Parada esté en suelo boliviano”, detalló la jefa policial.
Adelantó que los costos serán cubiertos por la Cancillería. Se tiene previsto que un jefe superior de Interpol y un oficial concreten el traslado, ambos tienen conocimiento del procedimiento para la extradición.
La fiscal Marcela Terceros señaló que en cuanto el investigado llegue al país será trasladado al Ministerio Público para que preste su declaración en compañía de sus abogados.
Guillermo Parada Vaca es uno de los denunciados por el escándalo de corrupción de 800 ítems fantasmas en la alcaldía de Santa Cruz, está detenido en Panamá desde diciembre de 2021.
Guillermo es acusado por la presunta comisión de los delitos de favorecimiento al enriquecimiento ilícito y enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado.