Ingresos por carbonato de litio y cloruro de potasio alcanzaron los $us 556 millones en 2022

La Paz, 27 de febrero de 2023 (ABI).- Bolivia cerró el 2022 con un ingreso récord de Bs 556 millones por ventas de carbonato de litio y cloruro de potasio, muestra de la estrategia digna, soberana y eficiente para industrializar el litio, destacó este lunes el presidente Luis Arce.
“Tenemos una estrategia digna, soberana y eficiente para industrializar nuestro litio. En 2022, volvimos a batir récords históricos en la venta de cloruro de potasio y carbonato de litio, obteniendo ingresos por Bs 556 millones, el triple de lo generado en 2021”, escribió el jefe de Estadio en su cuenta de Twitter.
Según datos oficiales de la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en 2022 llegó a producir 617 toneladas de carbonato de litio y 58.558 toneladas de cloruro de potasio, que fueron comercializados en mercados de Rusia, China, Emiratos Unidos Árabes, Brasil, Chile, Paraguay, Malasia y Perú.
Por sus ventas en el mercado internacional, la empresa estatal fue galardonada en diciembre de 2022 por la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb) y la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco).
Bolivia encara la industrialización del litio en Potosí con la puesta en marcha de plantas de cloruro de potasio (a escala industrial), carbonato de litio y baterías (estas últimas dos pilotos), cuya producción es comercializada en los mercados nacional e internacional.
fch/mac