Hallan al menos a otras cinco mujeres víctimas del asesino y feminicida
Una ola de indignación recorre por las ciudades bolivianas con los nuevos datos que surgen sobre el feminicida serial que ha matado al menos a dos jovencitas y las ha enterrado en su casa, mientras que la Policía ha identificado a cinco víctimas a las que agredió sexualmente y las extorsionó.
“Ya hemos identificadas cinco víctimas, son dos de Cochabamba, dos de Santa Cruz, una de los Yungas. Ellas han sufrido agresión sexual, han sido también extorsionadas, pero más bien no han sufrido este final fatal”, informó informó Boris Gutiérrez, jefe de la Dirección de Trata y Tráfico de Personas La Paz.
Una de las jóvenes de Cochabamba reconoció al agresor sexual y feminicida cuando lo vio por los noticieros de televisión y se presentó en las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de esa ciudad para presentar la denuncia y, posteriormente, contar a los medios de comunicación el trágico momento que le tocó vivir.
“(Recuerdo) esa noche, cuando estábamos viendo las noticias y empezaron a hablar de un audio que pasaron y también de una mujer. (Entonces fue cuando reconocí que) era la misma voz; ‘es la misma voz que me decía’; la misma cara. Esta es la misma persona que a mí me ha hecho (…); es la misma persona”, rememoró entre sollozos la joven.
De acuerdo con su relato, la vía que la condujo hasta el asesino serial fue Facebook. En esta red social encontró una oferta de empleo que consistía en entregar “paquetes” y aceptó el ‘trabajo’.
Sus empleadores, el 15 de enero, le instruyeron ir a la terminal de buses de Cochabamba. Una vez en el lugar, una mujer (empleadora) la contactó por WhatsApp y le dijo que las cajas estaban al lado de la puerta principal.
Efectivamente, allí encontró las «cajitas” y para entregarlas solo debía cruzar la calle. Estaba en esa tarea cuando apareció un hombre, quien le dijo que tomara los paquetes y lo siguiera mientras que, a través del teléfono, la mujer le instruía que siga a ese desconocido.
Una vez en el lugar, Choque Flores sacó de su mochila una gorra de Policía, esposas y lo que parecía ser un uniforme verde olivo. Tomó la caja y la abrió, luego tomó el contenido y la increpó indicando que se trataba de drogas. Acto seguido, la acusó de ser una narcotraficante.
La joven afirma que Choque Flores deshizo la habitación, supuestamente, buscando “pruebas”. Encontró Bs 5.000 que era producto del ahorro de su trabajo y se los arrebató, así como su teléfono celular. Luego, procedió a enmanillara y simuló una llamada telefónica con una persona al que le decía: “mi coronel”.
En busca de más casos
El oficial de Policía informó que investigaciones preliminares lograron identificar al menos cinco víctimas de Richard.
La Fiscalía y la Policía recolectaron cinco celulares, un CPU de computadora, tarjetas telefónicas y otros artículos en la casa de Richard Ch., considerado como “psicópata sexual desalmado”,.
El jefe policial, entrevistado en Bolivia Tv, indicó que los peritos realizaron este viernes pruebas de luminol y otros exámenes para determinar si existen otras víctimas del asesino serial que enterró a dos jóevenes en su casa ubicada en la zona Ballivián de El Alto, en La Paz.
“Se realizaron trabajos de campo, periciales, se ha trabajado con expertos de laboratorio, peritos que han realizado en el dormitorio del señor Richard, psicópata, pruebas que consisten en luminol, pruebas de blu star, pruebas de quimioluminiscencia, se ha realizado la fijación fotográfica forense, planimetría forense y la búsqueda y recolección de restos biológicos”, indicó.
Añadió que dos canes adiestrados realizaron también una búsqueda por cuadrantes en la propiedad de aproximadamente 900 metros cuadrados.
Indignación vecinal
“Estamos molestos, cuántas señoritas el hombre habrá matado aquí, la fical jordán ha abandonado este caso y por culpa de ella no han entrado las retroexcavadoras para ver si hay más cuerpos. Mire lo que están encontrando, anillos, uniformes, ropas interiores, se están encontrando cuadernos, su misma madre había botado, había quemado para que no haya evidencia”, contó una de las personas a esa red televisiva.
Explicó que en los trabajos periciales se logró colectar cinco celulares, un equipo de computación (CPU) así como tarjetas telefónicas.
El jefe policial lamentó que la Fiscal asignada al caso estaría estorbando las investigaciones.