Gobierno controlará antecedentes de sacerdotes que pretendan ingresar al país

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, este jueves dio a conocer que se está trabajando con el Ministerio de Relaciones Exteriores en mecanismos de control para revisar los antecedentes de los sacerdotes que pretendan ingresar al país con fines educativos.

La medida se da a conocer tras el escandaloso caso del padre Alfonso Pedrajas, ‘Pica’, que destapó una serie de abusos sexuales de parte de otros religiosos en el país. Además, se conoció que varios de los padres que abusaron sexualmente de niños y adolescentes tenían antecedes de haber cometido ese tipo de delito en otros países.

“En el caso de algunos sacerdotes tenían denuncias y habían sido procesados en otros países y fueron enviados a Bolivia, aun así, con esos delitos. No pueden venir sacerdotes a ser guías espirituales de nuestros niños, violadores a enseñar lo que es el camino de Dios a nuestros niños mientras abusan de ellos, eso es inconcebible. Tenemos que cerrar filas como sociedad”, manifestó Prada.

Prada afirma que Bolivia “no es un basurero de violadores” por eso es que se debe actuar con todo el peso de la ley ante estos hechos de violación y abuso sexual por religiosos. 

 “Nuestro Estado Plurinacional no es un basurero de violadores y, por lo tanto, estamos trabajando con el Ministerio de Relaciones Exteriores por instrucción del Presidente, en mecanismos de control de los sacerdotes a nivel de los antecedentes”, sostuvo.