Fue golpe: Dos jefes militares admiten que en 2019 se violó la constitución la autoproclamada

Los exjefes militares, de la Fuerza Aérea y la Armada, Gonzalo Terceros y Palmiro Jarjury, respectivamente, admiten culpa en el Golpe de Estado y son sentenciados a tres años de cárcel en las cárceles de Patacamaya (La Paz) y Palmasola (Santa Cruz), luego de acogerse a juicio abreviado.

Los excomandantes militares, que solicitaron un proceso abreviado, admitieron la culpabilidad de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las Leyes.

“Con esta sentencia podemos decir con total certeza que hubo golpe de Estado en Bolivia, que los excomandantes militares afirmaron que fueron cómplices de un atentado a la institucionalidad democrática, una vulneración al orden constitucional boliviano y fueron cómplices de la aplicación de una sucesión presidencial inconstitucional”, señaló el analista y abogado Israel Quino en contacto con la Red Patria Nueva.

Caso Golpe de Estado II: Se prevé inicio de la etapa de juicio oral contra  Añez para la siguiente semana - Periódico Ahora El Pueblo

Añadió que esta sentencia, agrava la situación de la exsenadora de Jeanine Añez y el conjunto de investigados en el caso Golpe de Estado II, luego que se admitiera la comisión de los delitos de desestabilización política y constitucional en el país.

“Se agrava la situación procesal —de Añez—porque se tiene un documento contundente de prueba de que el conjunto de los procesados por estos delitos, cuando menos dos están reconociendo que sí cometieron estos ilícitos”.

“OBJETO DE REQUERIMIENTO CONCLUSIVO DE PROCEDIMEINTO ABREVIADO: Por Resolución de 14 de febrero de 2022, los representantes del Ministerio Público aceptan la solicitud de los 2 imputados, de someterse a la salida alternativa del juicio oral, proponiendo cometerse a procedimiento abreviado, admitiendo la culpabilidad por la comisión de los ilícitos de 153 (Resoluciones contrarias a la Constitución y a las Leyes) y 154 (Incumplimiento de Deberes) en grado de complicidad, con la imposición de condena sancionatoria de 3 años de reclusión, de Palmiro Gonzalo Rada en el Centro Penitenciario de Patacamaya y de Jorge Gonzalo Terceros Lara en el Centro Penitenciario de Palmasola”, señala el documento de audiencia de procedimiento abreviado en el marco del caso Golpe de Estado II.

Antecedentes

Según la acusación presentada por el Ministerio Público, el general Terceros facilitó el traslado de diputados y senadores de la oposición para la eventual instalación de las sesiones de la Asamblea Legislativa con el objetivo de promover la sucesión de Añez, además de avalar la “ilegal concreción de la investidura e imposición de símbolos patrios a la supuesta presidenta”.

En tanto, el almirante Jarjury fue imputado por también permitir la imposición de símbolos patrios a Añez, la noche del 12 de noviembre, y de incumplir con el mandato de garantizar el ejercicio de un presidente electo mediante el voto popular en las urnas.

Ambos, al igual que los otros siete procesados, son acusados de la presumible comisión de los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.

Según la investigación realizada por el Ministerio Público, luego de la renuncia del presidente Evo Morales —el 10 de noviembre de 2019— la cúpula militar activó un operativo para resguardar la llegada de la entonces senadora de Unidad Demócrata, Jeanine Añez, a la ciudad de La Paz para que el 12 del mismo mes se acompañe la autoproclamación como presidenta y el posterior colocado de la banda presidencial y entregarle el bastón de mando.