Evangélicos rechazan exigencia del carnet de vacunación que busca imponer la Alcaldía paceña

Las iglesias evangélicas asentadas en la ciudad de La Paz rechazaron la exigencia del carnet de vacunación para transitar en espacios públicos que plantea establecer una ley municipal emanada por la Alcaldía de La Paz, norma que prevé promulgarse este miércoles.

El vocero de ese sector, el pastor Luis Aruquipa, remarcó que los feligreses son respetuosos con las normas, que establecen que la vacunación es voluntaria y de entera responsabilidad de cada persona.

“Nadie puede obligar a hacer algo que no quiero y la propia Constitución (Política) lo dice y al obligarme con esta ley municipal me restringen mi derecho al trabajo, a la educación, al culto, a la salud, a la vida,”, dijo el martes por la noche en una entrevista con la Red Uno.

Esa norma municipal establece que toda persona entre 18 y 60 años de edad debe portar su carnet de vacunación, emitido por el Ministerio de Salud, ya sea en medio digital o físico. Señala que este documento es requisito ineludible para ingresar a espacios públicos y comerciales en el municipio de La Paz.

Para Aruquipa, esa ley es “arbitraria e inconstitucional que vulnera nuestros derechos a elegir”.

“No queremos que en el municipio de La Paz nos obliguen a vivir en una dictadura sanitaria. Nos quieren restringir la movilidad en La Paz, nos restringen nuestros derechos cuando hay una ley nacional que indica que (la vacunación) es voluntaria”, manifestó.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de La Paz, consideró que la iglesia evangélica esta “mal informada”; sin embargo, dijo que tienen todo el derecho a opinar sobre ese tema.

Recordó a las iglesias evangélicas que “hay mucha gente que pide el derecho a vacunarse” y los que no aceptan la inoculación “tienen otra opción, que es la presentación de la prueba PCR”.