Epsas garantiza agua para La Paz este 2023 con un caudal del 74% de sus represas

El interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Bladimir Iraizos, garantizó la provisión de agua en La Paz este 2023, con el 74% del caudal de reservas en las 10 represas de la ciudad.

“En la actualidad estamos al 74% de la capacidad de almacenamiento, (eso significa) 43 millones de metros cúbicos en nuestras 10 represas”, explicó a los periodistas.

Atribuyó la cantidad de reservas a la captación de agua a través de trabajos de bombeo, aducciones y “trabajos adicionales” que incluso derivaron en el “rebalse” en algunas represas.

Además, estamos perforando tres pozos, con un valor de Bs 1 millón, pero también contamos con 4 millones de metros cúbicos adicionales, informó el funcionario.

“Lo que estamos haciendo es garantizar este líquido elemento, que no es renovable”, dijo.

No obstante, Iraizoz exhortó a los usuarios a cuidar el agua y “no desperdiciarla”, aunque también manifestó que se espera “que las lluvias nos acompañen”.

Las lluvias que proveen agua a las 10 represas con las que cuenta La Paz tardaron en llegar y duraron muy poco. Eso puso en alerta a las autoridades y las impulsó a tomar acciones para optimizar el almacenamiento del líquido elemento.

Sin embargo, en la corta temporada de lluvias derivó en inundaciones en algunos municipios de La Paz, principalmente, en los Yungas. Pero los desastres también alcanzaron a otros departamentos, y al menos 60 municipios fueron afectados.

Incluso, algunas comunidades quedaron completamente inundadas y al menos unas 100 familias “lo perdieron todo”, según reportes del Viceministerio de Defensa Civil.

Precisamente ese despacho lideró las acciones para asistir a los afectados, hizo llegar alimentos, medicamentos y otros insumos a los damnificados.