En un año, Arias causó una deuda para La Paz equivalente al 50% de la generada por Revilla

Tras el crédito de Bs 175 millones aprobado y promulgado este martes por Iván Arias, la concejala Roxana Pérez del Castillo mencionó que en un año el alcalde provocó una deuda para La Paz que equivale al 50% de la generada por su antecesor, Luis Revilla, en una década.
“En menos de un año, el alcalde Iván Arias ha generado una deuda de más del 50 por ciento de lo que dejó Revilla en 10 años, nos está endeudando a los paceños por 225 millones de bolivianos”, denunció la concejala, según un reporte de Bolivia Tv.
Explicó que a los Bs 175 millones, otorgados por el Banco Bisa, se deben sumarle Bs 50 millones por la tasa de interés, lo que hace un total de Bs 225 millones que debe pagar la población paceña.
“Ha incrementado en un 50 por ciento el déficit de 500 millones de bolivianos que ha dejado Revilla en 10 años. Ahora vamos a tener que pagar 725 millones de bolivianos; quiero preguntarle al alcalde si ese es su criterio de gestión, porque lamentablemente estamos alejados de lo que verdaderamente le interesa al pueblo”, sostuvo Pérez del Castillo.
Por otra parte, el presidente de la Comisión de Política Económica de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, dijo que el alcalde pudo haber adquirido el crédito con un interés mucho más bajo de entidades multilaterales o fondos que dispuso el Gobierno nacional, como el Fideicomiso de Apoyo a la Reactivación de la Inversión Pública (FARIP) y el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP).
“Llama la atención de que este crédito esté con una tasa de interés superior al 5 por ciento, cuando estos créditos en organismos multilaterales están en 1 y 2 por ciento. El alcalde pudo conseguir el crédito de organismo multilaterales o de los fondos que puso a disposición el Gobierno nacional, como el FARIP y FOCIPP (…). También lo llama la atención es que los proyectos para los que Arias pidió el crédito no cuentan con el diseño final de ejecución”, aseveró el diputado.