El túnel de la Belisario Salinas en lugar de mejorar la circulación ocasiona mayor congestionamiento

A días de su inauguración, el viaducto Belisario Salinas se constituye en foco de embotellamiento

La Paz, 10 de mayo de 2022 (ABI).- A tres días de haber sido inaugurado el viaducto Belisario Salinas, en la zona de Sopocachi, vecinos y transeúntes expresan su disconformidad por la obra, ya que se convirtió en foco de embotellamiento de vehículos, principalmente en horas pico.

“Es la primera vez que paso por aquí, pensé que iba a ser rápido, pero hay trancadera, se tarda, hay demora, estaba mejor antes”, dijo Franz Achá, conductor de un taxi que tuvo contacto con Ahora El Pueblo.

“Ahí está, lo estamos viendo, el embotellamiento que está generando esto (el viaducto) y en horas pico va a ser el triple, entonces no sé hasta dónde va esto”, dijo por su parte el concejal Pierre Chain en contacto con Patria Nueva.

La obra, que fue inaugurada el sábado pasado, tras casi medio año de postergación, también presenta rajaduras en distintos puntos, según evidenció un reporte de Bolivia Tv.

Chain señaló que el alcalde Arias oculta información sobre la obra, por ejemplo, respecto a si se efectuaron las multas por retrasos a la empresa constructora. “La verdad no tengo fe en nada de lo que hace le señor Arias por una sencilla razón, porque es la continuidad de la otra gestión, su único trabajo es generar un muro de contención para que la anterior gestión no sea investigada”, afirmó.

Dijo que todas las obras de la gestión del anterior alcalde, Luis Revilla, “deberían ser auditadas, no por un auditor que lo contrata el mismo alcalde, que es su brazo derecho, para que oculte todo a su gusto, que se lo haga a su gusto, sino por una entidad independiente”.

“Esta obra que se ha postergado inaugurarla tres veces, como a ustedes les consta, no sabemos todavía, como el ducto que sale de abajo es tan chiquitito, no sé si una camioneta un poco más ancha puede pasar, igualito a lo que pasa en la plaza del estadio, entonces sí estamos preocupados”, acotó.