El Festival de Poesía de Bolivia se inicia con un homenaje a Trilce, obra de César Vallejo

El Festival Internacional de Poesía de Bolivia se iniciará el 31 de octubre en la ciudad de La Paz con un homenaje a los cien años de la publicación del poemario Trilce, de César Vallejo, una de las obras maestras de la literatura universal. La conferencia será dictada por el poeta peruano Omar Aramayo.

El organizador del primer evento literario que aborda el género poético en el país, Benjamín Chávez, recordó que la primera versión del festival se desarrolló en febrero de 2010 y contó con la presencia de ocho poetas internacionales. Destacó el hecho de que en la inauguración estuvieron presentes Julio de la Vega y Héctor Borda Leaño, dos eminencias en el ámbito literario.

“El festival se celebra en La Paz y en Oruro. Son diez poetas que vienen para cada versión, de los cuales la mayoría son extranjeros, pero también invitamos a escritores bolivianos para que confraternicen y se conozca la poesía boliviana. Cuando iniciamos, no había ningún festival internacional, solo nacionales”, destacó el también poeta.

Entre los invitados internacionales que visitarán el país están, de Argentina, Jorge Aulicino; Diego Valverde, de España; Danitza Fuentelzar, de Chile: y Omar Aramayo, de Perú, quien inaugurará el evento con una conferencia sobre los 100 años del poemario Trilce (1922), de César Vallejo. El evento se desarrollará en Casa Marcelo Quiroga Santa Cruz, en la avenida 6 de Agosto, zona de Sopocachi.

Chávez explicó que una de las actividades previas en el festival es el primer concurso de poesía en la ciudad de Oruro, que irá acompañado por talleres de escritura creativa.

“Las obras serán calificadas por todos nuestros poetas extranjeros, ellos decidirán y premiarán a los ganadores”, explicó el organizador.

Entre las actividades que tendrá el festival también destacan conversatorios sobre traducción y lectura de poemas, la lectura inaugural se celebrará en el Espacio Cultural Efímera, a las 20.00.

Sobre César Vallejo

César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, Perú, y falleció el 15 de abril de 1938 (46 años) en París, Francia. Es considerado uno de los mayores innovadores de la poesía universal del siglo XX y el máximo exponente de las letras en el Perú. En 1911 migró a Lima, donde estudió la carrera de Medicina, pero volvió al norte y retomó la de Letras en la Universidad de Trujillo. En 1919 publicó su primer libro, Los heraldos negros; en 1923 apareció Trilce, una de sus obras maestras. Ese mismo año viajo a Europa junto a su amigo Julio Gálvez. Nunca regresó a Perú.