El Censo Nacional de Población y Vivienda está garantizado para noviembre de este año

El director Ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que el Censo de Población y Vivienda 2022 es una prioridad nacional y que se confirma su realización para el 16 de noviembre, por lo que el cronograma planificado se cumple a cabalidad.
En una rueda de prensa, Arandia explicó que en 2019, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo y la Cooperación Internacional, se realizó un documento base del proyecto censal, en el que se estableció los objetivos, estrategias, cronogramas y estimaciones preliminares de tipo presupuestario.
Lamentablemente, en 2020, durante el gobierno transitorio de Jeanine Añez, no se tomó en cuenta ese documento ni se realizó las gestiones de financiamiento o planificación del censo; sin embargo, en noviembre de 2020, con la llegada del presidente Luis Arce al Gobierno, se efectuó un diagnóstico de los avances que se tenía del proyecto censal.
De esta manera, en 2021, producto de este diagnóstico y el apoyo de la cooperación internacional y del Gobierno nacional, se conformó un equipo censal, luego en julio de ese año se declaró prioridad nacional al Censo de Población y Vivienda 2022, mediante el Decreto Supremo 4546.
Afirmó que el siguiente paso es la actualización cartográfica estadística, que es la labor más importante en la etapa precensal, ya se realizaron los documentos metodológicos, el plan de trabajo de capacitación y el manual para encuestadores y monitoreo.
“En los próximos días, un ejército de personas, más de 300 mil, va a empezar a recorrer el país para georreferenciar todas las viviendas y para poder hacer este trabajo de manera pulcra, bajo estándares internacionales”, señaló.
Indicó que también se cuenta con las aplicaciones informáticas para efectuar el operativo de campo de la actualización cartográfica estadística, es decir, para la captura de datos de todas las viviendas.
Asimismo, se llevó a cabo cuatro pruebas piloto, en localidades de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz para ver la calidad, el funcionamiento y desempeño de las aplicaciones informáticas.
También se coordinó con el Órgano Ejecutivo el contenido de la boleta censal, por lo que esta fecha se encuentra concluida en su versión preliminar y ya fue revisada por la principal institución internacional encargada de censos en América Latina.
“Realmente, el Censo es una tarea compleja, es una tarea muy grande. Lo estamos haciendo en un tiempo y un plazo récord, y eso demuestra el énfasis que le está colocando este Gobierno para que este proyecto sea de prioridad nacional”, enfatizó el Director del INE.
En esa línea, indicó que el proceso de la ejecución del Censo de Población y Vivienda 2022 se llevará a cabo en 861 días; desde la aprobación del mencionado decreto supremo hasta el día de la realización del mismo, el 16 de noviembre.