El capitán Alberti tiene 9 casos penales y 18 procesos disciplinarios

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tras dar a conocer los antecedentes del capitán Javier Alberti, informó que se iniciaron las investigaciones en contra las personas que desarrollaron resoluciones a su favor. Alberti tiene al menos 9 antecedentes penales y 18 por la vía disciplinaria de la institución policial.
“Ya se están iniciando las investigaciones en contra aquellos efectivos policiales que procedieron a emitir las resoluciones de rechazo o archivos en favor de este sujeto. (…) Este sujeto se encuentra plenamente aprehendido y va a ser derivado ante las instancias correspondientes”, dijo Del Castillo.
Antecedentes penales:
- Colisión 11/10/2009.
- Recluido en el recinto penitenciario de Palmasola por transportar 59 kilos de cocaína en 2009.
- Lesiones y amenazas 02/12/2012.
- Colisión con lesionado 02/05/2014.
- Aprehendido por extorsión y privación de libertad en 2015.
- Embarrancamiento con herido 13/01/2018.
- Acusado públicamente de extorsionar a transportistas en Challapata en 2021.
- Involucrado en una denuncia de robo de vehículos en Chile y su comercialización en nuestro país en 2022. “Habría pedido la suma de 5 mil dólares para devolver un vehículo robado”.
- El último caso tiene que ver con el robo agravado cometido en la ciudad de Santa Cruz, junto a otro oficial de Policía, contra un ciudadano.
El 2 de junio 2022 fue aprehendido en la ciudad de Oruro, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, dos días más tarde se dispone su detención preventiva en el centro de San Pedro, La Paz y el 25 de junio de la misma gestión, estando solo 21 días, el juez anticorrupción, Elmer Laura, determinó beneficiarle con detención domiciliaria.
Antecedentes disciplinarios:
- Cinco casos abiertos, vigentes en la vía disciplinaria por transgresiones a la Ley 101.
- Tres casos con requerimiento Fiscal de Acusación.
- 10 casos rechazados y archivados (por diferentes recursos presentados y homologación de disposiciones de la justicia ordinaria).
“Tenemos una misión desde que asumimos esta cartera de Estado y es sacar a los malos elementos de la institución verde olivo. El Ministerio de Gobierno se va a constituir en parte tanto el proceso penal como el proceso disciplinario. Se instruyó al Comando General de la Policía Boliviana ser implacables al tomar decisiones sobre la situación disciplinaria y jurídica de este sujeto. No podemos tolerar personas de esta naturaleza en filas policiales”, complementó.