El ALBA-TCP fijará en La Habana su posición frente a la Cumbre de las Américas
También abordarán una agenda de la integración regional, la coyuntura política, temas económicos, sociales y sobre la crisis global.24 mayo 2022

Los países que son parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), se reunirán este mes en La Habana-Cuba, para analizar la crisis global y fijar posición sobre la Cumbre de las Américas.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani, adelantó que en la oportunidad se prevé abordar una agenda de integración regional, la coyuntura política, temas económicos, sociales y la crisis global, aunque no precisó la fecha en la que se llevará a cabo el mencionado encuentro.
Los estados que forman parte de ese organismo regional son: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Venezuela, además de dos invitados especiales, Haití y Surinam.
POSICIÓN
En ese contexto, el embajador de Cuba en Bolivia, Danilo Sánchez, confirmó el encuentro en La Habana para hablar sobre integración y asumir acciones frente a las pretensiones de Estados Unidos, EEUU, para impedir la soberanía e independencia de los pueblos de la región.
“Vamos a hablar sobre todo para combatir las ansias del imperio que intenta impedir la independencia y soberanía de nuestros pueblos con la Cumbre de las Américas, en junio, en Los Ángeles, tratando de excluir a nuestros países. Va a haber una posición de los países del ALBA, que ya ha sido expresada por el presidente (Luis Alberto) Arce y otros latinoamericanos, caribeños; y lo importante es que mantengamos la unidad de nuestros pueblos frente a esos intereses del imperio”, sostuvo.
INTEGRACIÓN
En esa línea, el embajador de Nicaragua en el país, Elías Chevez, aseguró la asistencia del presidente Daniel Ortega, en la reunión del ALBA-TCP, para ratificar su posición frente a los hechos que se registran en el hemisferio y la defensa de los intereses de los pueblos.
“El presidente Daniel Ortega agradece el apoyo de los presidentes ante la pretensión de excluir de la Cumbre de las Américas, pero (Ortega) dejó claro que como Nicaragua no están ni para que los inviten, ni queremos estar ahí”, precisó.
SIN EXCLUSIÓN
A su vez, el embajador de Venezuela en Bolivia, César Trompiz, señaló que los presidentes del ALBA-TCP han sido claros respecto a la convocatoria de la Cumbre de las Américas, que ningún país debe ser excluido independientemente de las posiciones ideológicas y políticas que tengan; además, rechazó que Estados Unidos pretenda seguir sentando bases coloniales en contra de los pueblos de nuestra América.
“La posición de Venezuela siempre será de independencia, de dignidad y de respeto a la soberanía de nuestras naciones. Las invitaciones que se cursan para los países reflejan la pretendida forma en la que EEUU quiere excluir a los países que formamos parte de este continente y de la gran diversidad de nuestra América”, aseguró.