Dos nuevos casos de picadura de alacrán en Santa Cruz

El responsable de Epidemiologia, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), Carlos Hurtado, informó sobre dos nuevos casos de picadura de alacrán en Santa Cruz, ambas personas fueron internadas en un centro médico y al parecer dichos casos están controlados.

Una mujer de 60 años fue picada por un alacrán cuando se aseaba, el alacrán salió por la rendija del agua y le picó el brazo. El insecto que picó a la mujer, no es venenoso.

“Se encuentra en buen estado en general. Consciente, orientada, sin ningún signo de reacción a la alergia. (Pero con) algo de color, rugor y dolor local”, señaló Hurtado.

Según confirmó El Deber, el segundo caso trata de Gonzalo Dávalos, de 55 años, quien estaba en la ducha cuando sintió la picadura en su pie derecho. Reaccionó rápido y acudió a su seguro, la Caja Nacional de Salud, que luego lo derivó al Hospital Obrero.

En dicho caso se confirmó que el insecto es considerado venenoso. La pronta intervención de Dávalos hizo que actualmente mantenga un buen estadode salud, pues ni bien sintió la picadura, sacudió el pie y se apretó la zona, intentando sacar el veneno.

Este lunes se reportó el deceso de un niño de cuatro años, quien fue picado por un alacrán venenoso. El pequeño tenía deficiencias en el corazón, motivo por el que su situación revistió complicaciones. Un suero antiescorpiónico era la demanda urgente de los médicos y los familiares, mismo que no había en el país, y pese a las diligencias y a que se consiguió para administrárselo el lunes, el pequeño no resistió.