Diputados y senadores desisten de beneficiarse del incremento salarial

El Decreto Supremo 4928, vigente desde el 1 de mayo de este año, dispone el incremento salarial del incremento salarial del 5% al salario mínimo nacional y 3% al haber básico.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, informó este martes que los miembros de ese órgano legislativo no recibirán el incremento salarial dispuesto en el Decreto Supremo 4928.

“Los diputados no vamos a tener ningún incremento, a pesar del decreto que existe en este momento. Hemos escuchado aseveraciones infundadas al respecto. Por eso hemos decidido aclarar este tema”, dijo en conferencia de prensa.

El Decreto Supremo 4928, vigente desde el 1 de mayo de este año, dispone el incremento salarial del incremento salarial del 5% al salario mínimo nacional y 3% al haber básico. La norma alcanza a trabajadores del sistema público y privado.

“Si se hubiera realizado el incremento, hubiera sido, solamente, un 0,9% de nuestro presupuesto”, agregó Mercado.

Entretanto, la presidenta en ejercicio de la Cámara de Senadores, Gladys Alarcón, aseguró que ese órgano camaral tampoco hará efectivo dicho incremento. “Después de un debate y análisis que hemos hecho, nosotros, como senadores no vamos a aplicar este decreto”, señaló en la misma conferencia de prensa.

Sin embargo, aclaró que, de haberse aplicado el incremento salarial, éste habría alcanzado “los Bs 221”.

En los últimos días, el incremento salarial a los miembros de la Asamblea Legislativa generó cuestionamientos. Ante eso, la Cámara de Senadores admitió, en un comunicado, que en su sesión del 22 de junio se acogió al aumento.

Incluso informó que dicho incremento a la remuneración básica de senadores titulares fue de 0,98% y 3% a suplentes.

Sin embargo, Alarcón afirmó que “ese hecho no ha sucedido”.