Critican a la Justicia por que deslindó sus responsabilidades en el caso Camacho

La Sala Constitucional Tercera determinó que la Asamblea Legislativa Departamental, en uso de sus competencias y atribuciones, “se pronuncie, vía declaración o ley, respecto a los casos de ausencia temporal que puedan ser aplicados” en este caso.

Senador William Torrez del MAS y Gustavo Torrico, Viceministro de Coordinación Gubernamental

Desde el Gobierno y el MAS cuestionaron la decisión de la Sala Constitucional Tercera de Santa Cruz. En su criterio, deslindó responsabilidades al dejar en manos de la Asamblea Legislativa cruceña si Luis Fernando Camacho sigue o no en el cargo de gobernador.

El senador Williams Torrez (MAS) afirmó que esa decisión deja “mal parada a la justicia constitucional”. Según él, está en una de sus “peores crisis institucionales”.

Es un “mal accionar de la Sala Tercera (…), ellos no pueden deslindar responsabilidades». «No pueden lavarse las manos y echar responsabilidad sobre otra instancia”, cuestionó el legislador del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Esa entidad determinó este jueves que la Asamblea Legislativa Departamental, en uso de sus competencias y atribuciones. “Se pronuncie, vía declaración o ley, respecto a los casos de ausencia temporal que puedan ser aplicados” en este caso.

Gobierno

La acción de cumplimiento fue interpuesta por la bancada del MAS en Santa Cruz. El argumento es que Camacho se encuentra “ausente” de su cargo. Luego que fue detenido preventivamente en Chonchocoro, en La Paz, por el caso Golpe de Estado I.

Ahora, por decisión de la Justicia, el Legislativo cruceño tiene la potestad de definir si Camacho continúa en el cargo o. Ante su ausencia, asume el vicegobernador Mario Aguilera.

Responsabilidades

El artículo 25 del Estatuto Autonómico cruceño señala que ante la ausencia del gobernador se produce “la suplencia gubernamental, asumiendo la Vicegobernadora o el Vicegobernador las funciones del Gobernador o Gobernadora” (sic).

Por su parte, el viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, descartó que Camacho deje de ser gobernador, y aclaró que lo único que se estaba buscando es que otra autoridad asuma el cargo temporalmente.

“No se estaba pidiendo que deje de ser gobernador, está con medidas cautelares, puede lograr la modificación de esas medidas y volverá a ocupar su silla de gobernador, eso es un hecho”, explicó.

Camacho

“Los jueces no pueden fallar como les da la gana, hay otras instancias como el Consejo de la Magistratura que tendrán que ver el accionar de los jueces”, agregó Torrico.

La polémica sobre el cargo de Camacho se desató luego de su captura, en diciembre de 2022, que también derivó en una serie de movilizaciones violentas en Santa Cruz, con quemas y destrozos en propiedades públicas y privadas.