Bolivia pedirá a turistas que ingresen al país solo certificado de vacuna completo o PCR negativa

«Con esto estamos intentando coadyuvar a la reactivación económica manteniendo las medidas de bioseguridad (…) y también colaborando al flujo migratorio de los turistas», destacó Auza.

Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia - A partir del 25 de diciembre se  restringe el ingreso de pasajeros procedentes de Europa

El ministro de Salud, Jeyson Auza, confirmó este viernes que se flexibilizarán los requisitos para el ingreso de los viajeros extranjeros al país en tiempos de pandemia y que ahora se exigirá solo un certificado de vacunación o prueba negativa de COVID-19.  

Se tomó la decisión de “modificar las medidas de vigilancia epidemiológica para el ingreso de los viajeros provenientes del exterior. (Ahora) se solicitará con carácter obligatorio únicamente (…) certificado de vacunación contra el COVID-19 en formato físico o digital con esquema de dos dosis o dosis única con al menos 14 días (de vigencia) antes de la fecha de ingreso”, dijo.

Agregó que los extranjeros, en caso de que no tuvieran ese carnet de vacunación, pueden presentar una prueba PCR negativa certificada para mayores de cinco años de edad con vigencia de hasta 72 horas o también una prueba antígeno nasal  certificada para mayores de cinco años con vigencia de 48 horas.

“Entonces, a partir de la fecha, se exigirá a todos los viajeros provenientes del exterior (solo) su certificado de vacunación con esquema completo o prueba PCR en tiempo real o prueba antígeno nasal y con esto estamos intentando coadyuvar a la reactivación económica manteniendo las medidas de bioseguridad (…) y también colaborando al flujo migratorio de los turistas que permita incrementar la actividad económica de ese sector”, remarcó.

Recordó que antes se tenía para ingresar al país con, además de la prueba PCR, un seguro obligatorio que cubra la enfermedad del COVID-19 y, asimismo, los extranjeros tenían que cumplir con un periodo de aislamiento.

Pero, “todas estas situaciones ya han sido sustituidas con estas nuevas medidas que se han definido en el Consejo Nacional Estratégico de Emergencia Sanitaria”, sostuvo.

La pasada jornada, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, ya había anticipado que con los operadores de turismo alcanzaron un principio de acuerdo para flexibilizar el ingreso de los extranjeros al país anulando algunos requisitos.

Los operadores de turismo, en los últimos días, generaron una serie de protestas en demanda, precisamente, de la flexibilización de los requisitos para el ingreso de los turistas.