Conmemoran el Día Internacional de la Madre Tierra y recuerdan que tiene derechos

La Paz, 22 de abril de 2023 (ABI) .- El vicepresidente David Choquehuanca participó de la ceremonia ancestral por el Día Internacional de la Madre Tierra, donde recordó que la Pachamama “dejó de ser objeto y pasó a ser sujeto de derechos y que en el tiempo del Décimo Pachakuti, debemos ser conscientes de ello”.
El acto se conmemoró este sábado en la plaza San Francisco, de la ciudad de La Paz.
«Un día como hoy, 22 de abril del 2009, logramos una Declaración Universal donde se reconoce al planeta Tierra como Madre Tierra”, dijo el Vicepresidente en el acto de inauguración.
En esa línea, recordó que en aquel entonces los países de Naciones Unidas se “pusieron de acuerdo para empezar a respetar a nuestra Madre Tierra” y “la Pachamama dejó de ser objeto y pasó a ser sujeto de derechos”.
“La Madre Tierra piensa, siente, habla y nos alimenta”, aseveró y lamentó que hoy esté “herida de muerte”; sin embargo, la humanidad tiene la obligación de empezar a proteger sus derechos.
Explicó que la palabra Pacha conserva el código de vida “Pa”, que significa dos, y “chama”, fuerza. Dos fuerzas cósmicas, telúricas que se regulan y generan todas las manifestaciones de vida, en la que está la sabiduría de los ancestros, puntualizó.
“La complementariedad en la matriz de vida ha sido saboteada por la élite, dando lugar al desequilibrio que ha dado poder a la cultura de la muerte”, señaló.
Reflexionó que no es fácil este tiempo de cambio porque éste no solo se capta con la razón, sino hay que sentir y despertar conciencia.
“Hagámoslo con el pensamiento, despertar conciencia y darnos cuenta que la razón mecánica no siente ni nadie nos puede obligar a usar la fuerza para sentir lo que razonamos”, dijo.
Según la autoridad, “debemos ejercer una estrategia de defensa de la soberanía total”, porque “mientras el Gobierno propone la Geapolítica del Vivir Bien, la élite crea bases de Geopolítica de dominación para acumular riqueza”.
“La élite dominante fabrica tiranía sobre la gente mediante la web y las redes sociales”, denunció y aseguró que a pesar de intentar detener a “la pacha”, no se logrará eliminar la llegada del Décimo Pachakuti, “que nos guiará a la vida”.
“Sin miedo, sin egoísmo y sin codicia llegará este cambio, y el amor por la Madre Tierra va a ganar. Que el sufrimiento de nuestros hermanos no nos sea indiferente”, manifestó.
Con esas reflexiones, la autoridad pidió que todas las pérdidas y daños al medio ambiente, como las talas de árboles, “la manipulación genética de los animales y la destrucción a las montañas nos sirva para luchar por nuestra Madre Tierra y actuar con el corazón”.
MC/Jfcch