Congreso de Universidades expulsa a ex rector de Potosí, a delegado docente y a Max Mendoza

En congreso universitario en Potosí esperan resolución de expulsión de Max  Mendoza | ANF - Agencia de Noticias Fides

Los rectores de 11 universidades públicas del país reunidos en Potosí para el XIII Congreso Nacional de Universidades determinaron este martes expulsar del sistema universitario al dirigente Max Mendoza, al representante de los docentes Rodrigo Rodríguez y al exrector de la Universidad Tomás Frías Juan Justo Bohorquez Ayala quienes conformaban la cúpula del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) donde se revelaron denuncias de corrupción.

“La autonomía universitaria se respeta. Una decisión unánime de todos los rectores es hacer conocer la expulsión de Max Mendoza, quien era representante estudiantil, también del representante docente, que era Rodrigo Rodríguez y también de la autoridad de este momento, que era el doctor Juan Bohórquez”, informó Franz Navia, presidente de la Comisión de Poderes del Congreso de Universidades a la red Unitel.

Explicó que en la reunión los rectores coincidieron en expresar su preocupación por la institucionalidad del estamento universitario puesto en entre dicho por presuntos corrupción.

“El Congreso no va a socapar ni a estudiantes, ni a docentes ni a autoridades, ningún actos de corrupción, como se hizo en la Universidad Amazónica de Pando, donde se expulsó a estudiantes y docentes”, sostuvo.

El ahora exdirigente universitario Max Mendoza, fue cuestionado por su nombramiento “ilegal” como representante de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) y por cobrar más de Bs 21.000 mensuales durante cuatro años, entre otras denuncias, por lo que fue aprehendido el pasado sábado y enviado a la cárcel de San Pedro de manera preventiva durante seis meses.

También se presentó una denuncia contra Juan Justo Bohórquez, exrector de la Universidad Autónoma Tomás Frías, y Rodrigo Rodríguez, expresidente de la Confederación Universitaria de Docentes, quienes fueron expulsados por decisión de las autoridades universitarias.

El diputado Edwin Rosas presentó la semana pasada una denuncia penal en contra de Mendoza y también de Bohórquez y Rodríguez, quienes son implicados en este caso porque supuestamente suscribieron una resolución en 2018, con la cual Mendoza accedió a un salario y beneficios de parte del CEUB.

En ese contexto Navia dijo que, una vez que sea esclarecido el caso, «se cambiará la imagen del sistema universitario» y anunció que hoy se debatirán temas referidos a la permanencia estudiantil en las universidades, la actualización de los docentes y los requisitos que se deben exigir para la elección de las autoridades.

Navia informó que la habilitación de delegados permitió establecer que hay quórum en docentes y estudiantes por lo que el evento que debe empezar esta tarde está garantizado con la instalación de las comisiones. La clausura del encuentro está prevista para el viernes 27 de mayo.

La Comisión de Poderes habilitó a 156 delegados, pese a que algunos sectores de docentes y estudiantes se opusieron a la realización del congreso.

“Esperemos que nuestro congreso proponga nuevas propuestas para el bien de nuestra universidad. No olvidemos que en nuestras aulas estamos formando futuros líderes y por lo tanto nuestro deber es sacar profesionales con valores”, dijo.

LA RAZON