Colombia: Pacto Histórico, de Gustavo Petro, encabeza el Senado luego de las elecciones

Gustavo Petro, líder del opositor Pacto Histórico obtuvo un aplastante triunfo en las elecciones del domingo

El Pacto Histórico, que lidera el candidato presidencial Gustavo Petro, está camino a convertirse en la fuerza más votada para el Senado en las elecciones legislativas de este domingo, pese a lo cual los partidos de derecha seguirán siendo mayoría en la Cámara Alta.

Con más del 99% de las mesas escrutadas, el Pacto Histórico obtiene 16 escaños con una lista cerrada que lidera el actual senador Gustavo Bolívar y de la que hacen parte otros congresistas como María José Pizarro, Alexander López, Aida Avella, Roy Barreras e Iván Cepeda.

También con 16 curules queda de momento el Partido Conservador, mientras el Partido Liberal alcanzó 15 escaños.

Centro Democrático y Cambio Radical se quedaron con 16 curules cada uno, mientras que el Partido de La U obtuvo 15.

Por su parte, el partido Alianza Verde se quedó con 13 escaños y con igual número Centro Democrático. A Cambio Radical le correspondió 10 curules, Partido de la U solo nueve, mientras Mira Colombia Justa Libre tres, Maís y Aico, uno para cada tolda.

En la Cámara de Representantes El Partido Liberal fue el amplio ganador con 32 curules, seguido del Pacto Histórico y el Partido Conservador, ambos con 25 escaños, al computare el 99,07% de los votos.

El Centro Democrático y Cambio Radical se quedaron con 16 curules cada uno, mientras que el Partido de La U obtuvo 15. Por su parte, el partido Alianza Verde se quedó con 11 escaños.

Otras organizaciones que lograron entrar a la Cámara Baja con menor número de curules fueron Mira Colombia Justa Libre y Partido Nuevo Liberalismo, con uno para cada tolda.

Con un escaño coalición Centro Esperanza, dos para Liga de Gobernantes Anticorrupción, otras alianzas con un asiento fueron Coalición Centro Esperanza, Coalición Partido Conservador y Partido de la U.

También con uno Coaliciones como Partidos Conservador Colombiano y del Centro Democrático; Pacto Histórico-Alianza Verde Partido Cambio Radical y MIRA.

Para Pacto Histórico en Coalición, tres; Coalición Partido Liberal Colombiano ColombIa Justas Libres, uno; Fuerza Ciudadana La Fuerza del Cambio Magdalena uno; también uno para Partido Colombia Renaciente.