Cocaleros e Interculturales piden al Gobierno declarar estado de sitio y la aprehensión de Camacho

La Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba y la Federación de Interculturales de Pailón piden al Gobierno declarar estado de sitio y la aprehensión del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el paro indefinido que demanda censo para el 2023.
“Sugerimos al Ministerio de Justicia que se declare estado de sitio, porque queremos que en nuestro Estado haya el Estado Constitucional porque necesitamos reactivar nuestra economía, porque no podemos por un capricho someternos”, dijo en conferencia de prensa, Dieter Mendoza, presidente de la Federación Mamoré-Bulo Bulo, parte de la Coordinadora de la Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
Según el dirigente, el gobernador cruceño es el que genera violencia y confrontación. Lamentó incluso que haya el pedido “federalismo”.
«Pedimos a la Justicia la detención inmediata de Luis Fernando Camacho por ser actor intelectual del golpe de 2019 y, ahora, por el paro cívico, que causa tanto daño económico a nuestro país. A consecuencia del paro, hay un fallecido. Es enteramente responsabilidad de Luis Fernando Camacho», acotó el dirigente.
El 27 de octubre, un grupo de Interculturales de San Julián tomó “de manera pacífica” la empresa Sogima y advirtió con ocupar otras empresas que están en Santa Cruz. El sector pide que se levante el paro indefinido que se desarrolla en Santa Cruz por parte de los cívicos.
San Julián, Fausto Orias, dirigente del sector manifestó en aquella ocasión: “Hemos hecho una marcha pacífica y todas las resoluciones se acatan, por eso hemos venido en una caravana (hasta Sogima) y vamos a levantar la toma cuando el comité cívico y el gobernador (Luis Fernando Camacho) levanten el paro indefinido, si no, levantan, mañana será más drástica la movilización desde San Julián”.