Cívicos cruceños no asistirán a reunión técnica convocada por el gobierno para el 11 de octubre
Ayer el Comité Pro Santa Cruz condicionó la presencia del equipo técnico de la comisión interinstitucional cruceña en la reunión de la mesa técnica con el INE. La posición hoy es directamente no asistir.

La comisión de instituciones cruceñas que demanda la realización del censo en 2023 decidió no asistir a la reunión con el Instituto Nacional de Estadística (INE) el próximo 11 de octubre. Así, las posiciones se van radicalizando y apuntan a cerrar filas en torno a la realización del paro indefinido anunciado.
La comisión interinstitucional sostuvo hoy martes una reunión informativa. La parte resolutiva del acta de la misma señala que “esta comisión ha decidido que el equipo técnico NO participará de la convocatoria a reunión del 11 de octubre”. Indica que esto se debe a las decisiones que se dieron en el cabildo del pasado 30 de septiembre.
La comisión interinstitucional pide también la abrogación del Decreto Supremo 4760, que establece la realización del censo en mayo o junio de 2024. Exigen que cualquier encuentro sea en Santa Cruz.
Las instituciones rechazan “las permanentes expresiones del vocero presidencial (Jorge Richter) en contra del trabajo del equipo técnico de la comisión”.
Finalmente, señalan que seguirán trabajando para la realización del paro indefinido en Santa Cruz, convocado para el 22 de octubre.
Ayer lunes el Comité Pro Santa Cruz publicó un pronunciamiento en el cual condicionaban la asistencia a la reunión a que se adelante el encuentro para el 6 de octubre y que se realice en Santa Cruz. Además, pedían que se trate exclusivamente la realización del censo en 2023; la transmisión televisada del evento; y la presentación del cronograma completo y el detalle de la ejecución presupuestaria por parte del INE.
LA RAZON