Choquehuanca pide un congreso para proyectar la unidad del MAS

El Vicepresidente del Estado, David  Choquehuanca Céspedes, hizo un llamado para  “proyectar la unidad” del país, a todas  las organizaciones sociales, desde  La Paz.  “Estamos seguros que desde La Paz vamos a proyectar unidad. Nos están mirando,  no solo en nuestras comunidades, también la derecha nos está viendo,  y si nos ven pelear,  se van a alegrar”.

La autoridad efectuó este pedido durante su participación en el  XIX Congreso Ordinario de la Federación Departamental Única de Mujeres  Campesinas  Indígenas  Originarias  de La Paz “Bartolina Sisa”. La  cita  se llevó a cabo en  el  Coliseo  Héroes  de Octubre  de la ciudad de El Alto, este sábado.

“No podemos pelearnos entre nosotros. Quieren hacernos pelear, hay mucha envidia. Tenemos que proyectar la unidad desde  La Paz, los aymaras, Tiwanaku, el lago Titicaca, el Illimani y desde nuestro abuelo Illampu.  No solamente los campesinos  y las hermanas Bartolinas, también los habitantes de El Alto, Fejuves, mineros, gremiales  y todas las organizaciones tenemos que unirnos. Tiene que haber un Congreso entre nosotros,  solo así nos van a respetar a los paceños  y aymaras. No nos damos cuenta del poder que tenemos,  por eso nos quieren dividir”, manifestó la autoridad en el evento.

En el encuentro también asistieron representantes  de: la Federación Departamental Única  de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupaj Katari” y la  Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Originarias  de Bolivia – Bartolina Sisa.

Choquehuanca  además exhortó a luchar en busca de días mejores para el país siguiendo la ideología de  Bartolina Sisa  y Túpac Katari.

“Aquí estamos reunidos para volver a nuestro sarawi. En cada uno de nosotros corre la sangre  de Bartolina Sisa y Tupac Katari, no podemos traicionar a nuestra sangre hermanos. En los Congresos tenemos que venir a debatir, todas las autoridades tienen que venir a aportar para  consolidar la unidad. El pensamiento de Bartolina Sisa se tiene que fortalecer aquí, porque nuestra abuela dio su vida por nosotros;  la torturaron, maltrataron y humillaron,  pero aquí estamos sus hijos  y nietos con nuestros chicotes, ponchos, aguayos, polleras y mantas.

, quien además  pidió a los ex directivos  “orientar y acompañar” el andar de las organizaciones, promocionando nuevos líderes, mentalizados en luchar por consolidar un pensamiento de “hermandad y unidad”.

Para  finalizar, el Vicepresidente expresó su repudio contra los actos de violencia  e injusticia  registrados en las últimas horas  en territorio nacional. “Este Congreso también tiene que pronunciarse sobre los jueces y la justicia. No podemos  quedarnos callados   hermanos,  tenemos que pronunciarnos”, dijo.