Choquehuanca: “los que quieren hacer revocatorio, no se dan cuenta que están yendo en contra de todo un pueblo”

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, afirmó que quienes pretenden impulsar la realización de un revocatorio en contra del presidente Luis Arce, estaría yendo en contra de la decisión de un pueblo que votó a favor del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones generales de 2020.
“Hemos recuperado nuestra democracia y gracias a la lucha del pueblo está nuestro hermano Luis. Aunque otros lo quieren bajar, quieren hacer revocatorio, no se dan cuenta que están yendo en contra de todo un pueblo”, aseveró este martes la segunda máxima autoridad del país.
David Choquehuanca participó esta jornada en el XV Aniversario de la Subalcaldía del distrito de Challa, del departamento de Cochabamba.
Las declaraciones del vicepresidente se dan después de que el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo, recordó al jefe de Estado la carta que le envió donde le menciona el plazo que tiene hasta este 25 de febrero para la creación de un decreto presidencial de Amnistía a fin de que libere a los presos políticos, caso contrario se le iniciaría el proceso para buscar su revocatorio.
“Señor Luis Arce Catacora, estamos a 72 horas de cumplir el plazo que el pueblo boliviano le dio a usted y a su gobierno para pacificar el país y construir una real y verdadera paz social, con la finalidad de poder concéntranos, todos los bolivianos, en fortalecer la maltrecha economía y las deficientes políticas macroeconómicas que su gobierno viene ejecutando”, aseveró el líder cívico.
Choquehuanca expresó que recuperar la democracia costó “sangre al pueblo boliviano”, donde los protagonistas fueron los sectores sociales conformados por “quechuas, aymaras, campesinos, mineros y maestros”.
“El Ejecutivo no está obligado a cumplir las resoluciones del cabildo”
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), William Tórrez, sostuvo que las determinaciones del cabildo del 25 de enero en el Cristo Redentor, solo son conclusiones deliberativas y no resolutivas.
El legislador oficialista señaló que el líder cívico “desconoce” que el cabildo no puede adoptar resoluciones que exijan su cumplimiento, por ello, recalcó que ninguna de las autoridades del Ejecutivo está obligada a cumplir las resoluciones, citando el artículo 211 de la Constitución Política del Estado.
“Si el señor Calvo pretende obligar al Ejecutivo, ciertamente no encuentra un sustento legal, cualquier sentido de exigir tienen carácter desestabilizador”, cuestionó el senador.
Opinó que el escenario que pueda ocurrir en el país no es de preocupación para la administración de Arce Catacora, ya que en las elecciones generales se demostró ampliamente el apoyo del pueblo y en esta futura situación sería de igual manera.
Por su parte, el senador Leonardo Loza, dijo que Rómulo Calvo no tiene peso para amenazar al país y a un gobierno democráticamente electo.
«Ojalá que esta persona esté sana de la cabeza, o sino tiene que ir a un médico para hacerse revisar por declarar semejante atrevimiento», indicó.