Choquehuanca en 10 frases: el ser humano, la inteligencia artificial y la exclusión

El vicepresidente David Choquehuanca dijo que el Bicentenario de Bolivia será el “nervio” de coincidencias patrióticas.

La Razón. El vicepresidente David Choquehuanca brindó un discurso en ocasión del Día de la Patria. En él, reivindicó al ser humano frente a la Inteligencia Artificial y el “monopolio” de la tecnología. Además, sostuvo que, rumbo al bicentenario de Bolivia, en 2025, los bolivianos deben encontrar la unidad en sus coincidencias.

Desde la Casa de la Libertad, en Sucre, el segundo hombre del país también habló de los valores de los pueblos indígena originario campesinos, de los que resaltó su unidad y su respeto a la Madre Tierra.

De su mensaje rescatamos las 10 frases:

  1. “La república ha establecido un proyecto liberal excluyente, donde los pueblos indígenas originario campesinos eran aptos para servir y acatar e ineptos para gobernar”.
  2. “Las élites de las de las derechas y de las izquierdas utilizaban a los pueblos originarios para encumbrarse en el poder político”.
  3. “Somos de wiñaymarka, pueblo eterno; jenecheru, el fuego que no se apaga; iyambae, persona que no tiene dueño, y jiwasa, no soy yo solamente, somos todos”.
  4. “La indiofobia y todas las formas de racismo han marcado un tiempo oscuro y han dejado herida la historia de nuestro país”.
  5. “El objetivo de la transhumanización es la deshumanización; la reducción de los seres humanos a una masa insensible y fácilmente moldeable”.
  6. «Han tenido que pasar “181 años para que Bolivia abriera el proceso de cambio cuya paternidad es de todas y todos” los bolivianos
  7. “El Bicentenario será el nervio nacional de coincidencias patrióticas que se reactiva 200 años después del nacimiento de la patria”.
  8. “Conocemos nuestro país, todo lo que tiene de promesa y lo que tiene de lastre”.
  9. “El indio ha sufrido todo lo que tenía que sufrir para su despertar político en 2006 y su despertar de la conciencia en 2020”.
  10. “La lógica de división y la premisa de dividir para gobernar y vencer no es de nuestras raíces”.