Choquehuanca convoca en Argentina a fortalecer la lucha por los derechos y la unidad continental

Desde el domingo, Choquehuanca cumple una importante agenda en el vecino país, donde mantiene reuniones con las colectividades bolivianas con el objetivo de conocer sus necesidades, impresiones y opiniones.

El vicepresidente David Choquehuanca junto al embajador boliviano en Argentina Ramiro Tapia

Durante su visita a la Asociación Civil Colectividad del Sur Residente, en el municipio de Florencio Varela, Buenos Aires, Argentina, el vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, convocó a fortalecer la lucha por los derechos y la unidad continental frente a los abusos de los sectores privilegiados.

“Lo que tenemos que hacer es buscar soluciones, por eso hermanos y hermanas tenemos que fortalecer la unidad, continentalizar la lucha y unirnos con los profesionales, con los intelectuales, los jóvenes. La lucha es de todos, de los abogados, los médicos, de todos, porque lo que buscamos es justicia, respeto a nuestros derechos”, dijo el vicepresidente en el acto especial, según un boletín de prensa institucional.

Desde el domingo, Choquehuanca cumple una importante agenda en el vecino país, donde mantiene reuniones con las colectividades bolivianas con el objetivo de conocer sus necesidades, impresiones y opiniones.

“Sabemos a través de nuestros cónsules cómo están nuestros hermanos (en el exterior), pero es otra cosa conocer de cerca, esta comunicación directa, abrazarnos. Quiero felicitar el trabajo de nuestras autoridades, porque si no fueran ellos no estaríamos aquí; pero también si ustedes no hubiesen estado aquí, con la lucha por la democracia, tampoco estaríamos aquí”, manifestó Choquehuanca.

Destacó que, además del bienestar de los residentes bolivianos, se busca la integración con otras naciones, desde la hermandad.

“Hay hermanos que se llaman argentinos, bolivianos, chilenos, pero todos somos hermanos, vamos a romper fronteras, un día ya no habrá límites, y tenemos que construir hermandad”, agregó. En ese sentido afirmó que desde el Gobierno nacional se trabaja “por todos los bolivianos, los que están en Bolivia, en Argentina, en Brasil, en todo el mundo”.