Caso Porongo: Diputado del MAS presume que ‘alguien está medido hasta las patas’ y pide a Arce ‘decisiones duras’
El diputado Héctor Arce sospecha que en el caso del asesinato de policías “se ha hecho un maquillaje y un armado de la escena del crimen”.

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce consideró este viernes que “alguien está metido hasta la patas” en el caso Porongo, donde dos policías y un voluntario fueron acribillados el martes en circunstancias aún no esclarecidas en su plenitud, y pidió al presidente Luis Arce tomar “decisiones rápidas y duras”.
“En el caso Porongo vemos aquí de manera preliminar (…) que se ha hecho un maquillaje, un armado de la escena del crimen, hay ciertas cosas que no cuadran y que no está bien aparentemente. Tenemos la sospecha de que aquí hay alguien que está metido hasta las patas, así de claro”, afirmó el legislador del oficialismo.
El diputado agregó que “hay alguien que aquí está encubriendo y está protegiendo”, lo cual, en su criterio, en su momento se tendrá que informar al pueblo boliviano.
Entretanto, “una decisión rápida e importante debe tomar nuestro Presidente, nuestro hermano Lucho; es facultad y atribución de él revisar este ministerio, revisar a las autoridades designadas”, señaló el asambleísta en alusión al Ministerio de Gobierno, que es presidido por Eduardo del Castillo y quien, en los últimos meses, se constituyó en una de las autoridades más cuestionadas por un sector del oficialismo.
“Aquí hay que hacer una limpieza total, aquí hay que hacer una reestructuración, no puede seguir de esta forma con estos hechos que alarman y consternan. Por tanto, consideramos que, de la manera más pronta y rápida, se deben tomar las decisiones más duras, más drásticas, para mostrar resultados de una lucha eficaz contra el narcotráfico, no podemos continuar de esta forma”, insistió.
Asimismo, el legislador recordó que hace unos meses, a partir de una denuncia de los “narcoaudios”, se tomó en el Ministerio de Gobierno la decisión de someter a la prueba del polígrafo a todos los policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
Sin embargo, “queremos decir de forma categórica que esto ha sido una vil mamada, no ha funcionado, han sacado a unos gatos para reemplazar por otros lobos más audaces, esa es la interpretación que tenemos y lo que vemos en el país (es que) la delincuencia no ha disminuido, hay situaciones extremas que se están presentando y esto no está bien”, apuntó.
LA RAZON