Bolivia conmemora hoy el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación

Sobre el fallo en el caso “24 de Mayo” | Derechos en acción – Bolivia

La Paz, 23 de mayo de 2022 (ABI). –Con el propósito de conmemorar el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, el Ministerio de Culturas convocó a la población a participar de una marcha este martes en la ciudad de La Paz, informó  este lunes el viceministro de Descolonización y Despatriarcalización, Pelagio Condori.

Esa actividad iniciará a las 08.00 en la plaza Isabel La Católica y se dirigirá rumbo a San Francisco, en pleno centro de la ciudad de La Paz, capital política de Bolivia.

“Queremos extender la invitación a todas las organizaciones sociales, instituciones públicas, Policía, Fuerzas Armadas, a quienes trabajan con derechos humanos a participar de la marcha, y la población”, dijo Condori en una entrevista en la Red Patria Nueva.

Paralelamente, en Cochabamba se realizará una feria organizada por el Ministerio de Defensa en la que participarán las organizaciones sociales.

“A través de espacios de la marcha, conversatorios y otras actividades el objetivo de la marcha es concientizar y sensibilizar para que no haya más hechos de racismo en el territorio nacional, vivamos en hermandad y generar una cultura de paz y hermandad. (…) Tenemos que seguir luchando para ser un país libre de racismo, por eso tenemos el lema de Todos somos iguales según la ley”, explicó Condori.

La Ley 139 establece el 24 de mayo como Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación, en desagravio a las ofensas que recibieron 50 campesinos por parte de grupos radicales en la ciudad de Sucre, en mayo de 2008. 

“El 24 de mayo de 2008 en la ciudad de Sucre, un grupo de campesinos fue conducido por la fuerza a la plaza 25 de Mayo, y obligados a desnudarse y arrodillados a besar el suelo. Además, quemaron las whipalas”, sostuvo Condori.Bolivia conmemorará el Día Nacional contra el Racismo y Toda forma de Discriminación