Bolivia concreta con Argentina la venta de gas por dos meses

Bolivia enviará 7,5 millones de metros cúbicos de gas natural a Argentina por el lapso de dos meses en el marco del cumplimiento del compromiso que se tiene con el país vecino, lo confirmó el presidente Ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.

En nota de prensa se especificó que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) trabaja con Argentina para enviarle mayores volúmenes de gas durante el invierno.

“Actualmente hemos cerrado durante dos meses (…). El mercado argentino requiere una estacionalidad en el gas natural, ellos consumen menos gas natural durante el verano y más gas natural en invierno. Como YPFB e Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (IEASA) consideramos que somos dos países hermanos, tenemos un mercado, un contrato en común y estamos trabajando arduamente para generar esta estacionalidad”.

Dorgathen explicó que para ello también se negocia con el mercado de Brasil. “Hemos cerrado con un volumen de 7,5 millones de metros cúbicos día con el mercado argentino con la intencionalidad de llegar hasta los 12 millones de metros cúbicos día durante el invierno. Esto aún está en un trabajo técnico ya que necesitamos enviar el remanente de gas, en contra estacionalidad, a Brasil”, señaló la autoridad.

Dorgathen resaltó que considerando que somos países hermanos, se mantiene el precio de venta de gas hacia ese mercado.
Las reuniones de coordinación, entre ambas entidades, buscaron un acuerdo para la firma de una sexta adenda al contrato de compra-venta de gas natural que debió concretarse en 2021 con Integración Energética Argentina Sociedad Anónima (Ieasa).

El 31 de enero vencía el plazo estipulado en la quinta adenda del contrato de importación. En este marco, se arribó a un nuevo acuerdo, lo que permitirá cumplir con el envío de gas natural a Argentina y satisfacer la demanda de 12 millones de metros cúbicos durante el invierno.

Por su parte, el vocero de YPFB, Carlos Ortiz, sostuvo en entrevista con radio Panamericana que “muchos analistas en Bolivia señalaron que Bolivia bajaría el precio del gas a Argentina, algo que obviamente no podemos hacer en estas circunstancias donde el recurso gas más bien se está valorizando en el mundo. Lo concreto es que durante febrero y marzo estaremos despachando 7,5 millones de metros cúbicos diarios a un precio en frontera de $us 7,66 el millón de BTU; así que lejos estamos de los cálculos agoreros que se hacían en torno al precio del gas de exportación boliviano a la Argentina”.