Bolivia comienza otra vez contra Brasil y Argentina las eliminatorias 2026

El rol comprende seis jornadas por año durante las tres gestiones que durará el certamen rumbo a Estados Unidos, México y Canadá

Bolivia, otra vez de entrada con Brasil y Argentina, ahora en las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Este miércoles se llevó a cabo el consejo de Conmebol en Kigali (Ruanda) y se determinó el arranque para septiembre con el mismo fixture de la eliminatoria a Qatar 2022.

Tal como ocurrió rumbo al Mundial anterior, la Verde arranca contra Brasil de visitante y en la segunda jornada ante la campeona del mundo Argentina.

Según el cronograma, la selección comenzará su andar con la ‘Canarinha’ en suelo brasileño y después recibirá a Argentina, ese mismo mes en La Paz.

En las eliminatorias

El rol comprende seis jornadas por año durante las tres gestiones que durará el certamen rumbo a Estados Unidos, México y Canadá.

Todo terminará en septiembre de 2025 con la fecha 18, aquella en la que el seleccionado patrio recibirá a Brasil.

Además, el calendario oficial contempla espacios para partidos amistosos entre marzo y junio en 2023 y 2024, teniendo en cuenta que las eliminatorias en ambos años se disputarán entre septiembre y noviembre.

En 2025 las clasificatorias se jugarán en el periodo comprendido entre marzo y septiembre; en octubre y noviembre se disputarán cotejos de preparación en el marco de las fechas FIFA.

Finalmente, en marzo de 2026 se llevarán a cabo los repechajes para la Copa del Mundo y otros amistosos en junio.

La Copa América de 2024 en Estados Unidos está programada para los meses de julio y agosto de esa gestión.

La agenda boliviana

Después de chocar contra los dos poderosos sudamericanos en las fechas 1 y 2, Bolivia enfrentará a Ecuador en casa y Paraguay de visita en octubre de este año por los capítulos 3 y 4.

En noviembre recibe a Perú y juega en el feudo de Uruguay, todo en 2023.

En 2024 juega de local ante Venezuela (Fecha 7), Colombia (F9) y Paraguay (F 12); como visitante contra Chile (F8), Argentina (F10) y Ecuador (F11).

El último año de competición, en 2025, la Verde visitará a Perú (F 13), Venezuela (F15) y Colombia (F 17); en condición de dueño de casa jugará frente a Uruguay (F 14), Chile (F 16) y Brasil (F 18).

Ante Brasil y Argentina

Camino a Qatar 2022, nuestra selección se estrenó ante Brasil y cayó (0-5) en el A|rena Corinthians de Sao Paulo el 9 de octubre, el equipo nacional se presentó con muchos rostros nuevos.

El martes 13 de ese mismo mes recibió a la Argentina de Messi en el Hernando Siles de La Paz y volvió a perder (1-2).

De hecho, en toda la eliminatoria, la Verde no pudo con esas potencias del continente. De visitante perdió con la ‘Albiceleste’ (0-3) y Brasil la goleó (4-0) en La Paz.

Bolivia acabó en el penúltimo lugar con 15 puntos, a nueve del quinto, Perú, que jugó el repechaje para la cita en el Golfo.

En 18 partidos, sumó cuatro victorias, cuatro empates y 11 derrotas; marcó 23 goles y recibió 42.

Venció a Venezuela, Perú, Paraguay y Uruguay; empató con Paraguay, Chile y Colombia; perdió dos veces con Brasil, Argentina y Ecuador; una vez a manos de Uruguay, Perú, Venezuela, Chile y Colombia.

Para 2026, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF)contrató al argentino Gustavo Costas como seleccionador en busca de volver al máximo certamen para selecciones del planeta.