Bolivia 2022 mantiene la senda del crecimiento y la reconstrucción de la economía

El Programa Fiscal Financiero (PFF) 2022, suscrito este martes entre el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, establece como objetivos un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de alrededor del 5,1%, una inflación en torno al 3,3% y un déficit fiscal de 8,5% del PIB.
El PFF 2022 establece metas cuantitativas que permitirán la consistencia de las políticas monetaria y fiscales acordes con los objetivos para continuar con el proceso de reconstrucción y senda del crecimiento de la economía iniciado en noviembre de 2020, reestableciendo el Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
“En concordancia con las políticas de reactivación y reconstrucción implementadas por el Gobierno, los objetivos de las políticas fiscal, monetaria y cambiaria deben fomentar el desarrollo económico y social preservando la soberanía y estabilidad macroeconómica, con el fin de mejorar la calidad de vida y lograr el Vivir Bien de las bolivianas y los bolivianos”, según un reporte del ente emisor.
A su vez, en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social (PDES) 2021-2025 y la Ley del Presupuesto General del Estado 2022, la política fiscal continuará con su rol destinado a incentivar la inversión pública en los sectores productivos estratégicos para fortalecer la industrialización con sustitución de importaciones, y asegurar la redistribución del ingreso, impulsando la demanda interna en favor de todos los bolivianos.
La política monetaria tendrá como objetivo mantener la estabilidad del poder adquisitivo interno de la moneda, para contribuir al desarrollo económico y social del país, a través de medidas orientadas a mantener niveles adecuados de liquidez, preservando la estabilidad económica.
De la misma forma, la política cambiaria continuará con tipo de cambio estable para mantener la inflación controlada y consolidar la bolivianización en la economía.
En conjunto, el PFF 2022 está orientado a fortalecer la reconstrucción de la actividad económica y el empleo, además de brindar certidumbre a la población en un contexto internacional muy cambiante.