Bancos descartan exigir el carnet de vacunación

La Asoban informó que la norma del municipio de La Paz no se aplicará en las entidades financieras.
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) descartó ayer que la norma del municipio de La Paz, de exigencia del carnet de vacunación contra el Covid-19, pueda tener algún efecto en las entidades financieras.
El secretario ejecutivo de la Asoban, Nelson Villalobos, consideró que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) es la entidad que debe tomar alguna decisión al respecto sobre su aplicación.

“Los bancos están regulados por la Ley de Servicios Financieros, el principal ente regulador y normador es la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero; me imagino que a través de esa autoridad, tendremos conocimiento en qué medida esa disposición emanada por el municipio sea aplicable por las entidades bancarias”, manifestó Villalobos.
El secretario ejecutivo agregó que a las entidades bancarias no alcanza la disposición del municipio paceño, sin embargo, sostuvo que la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero emitirá un pronunciamiento oficial respecto al tema.
POLÉMICA LEY
El alcalde del municipio paceño, Iván Arias, promulgó este miércoles la ley ‘Por la Protección de la Salud Pública’, en la cual se establece a la ciudadanía portar y mostrar el carnet de vacunación anticovid para ingresar a espacios públicos y comerciales.
La norma se aplica para trámites en la Alcaldía, bares, restaurantes discotecas y actividades económicas, gremiales y sindicatos de transporte.
Ante ese anuncio la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) alertó con activar un recurso de inconstitucionalidad contra le Ley que obliga a presentar el carnet de vacunación Covid-19 en instituciones públicas y privadas, y en actividades económicas.
“Analizamos la posibilidad de interponer una acción de inconstitucionalidad. Es una ley que vulnera la libertad, no sólo de autodeterminación”, afirmó la concejala del MAS, Roxana Pérez del Castillo a medios de comunicación.