Avanza investigación en Argentina sobre participación de Macri en el golpe de Añez

Minuto Uno – Argentina /

A un año de la denuncia contra el gobierno de Mauricio Macri por el envío de armamento a Bolivia en noviembre de 2019, el embajador argentino, Ariel Basteiro, aseguró que el proceso avanza.

Basteiro se refirió al envío de armamento argentino, al cual calificó como  un “regalo” a la dictadura de Jeanine Añez y que formó parte de un “plan sistemático” para derrocar al expresidente Evo Morales, en el que también participó el Gobierno de Ecuador.

Con el argumento de cuidar la Embajada argentina de las manifestaciones que se esparcían por toda la ciudad de La Paz tras el golpe de Estado a Morales, un avión Hércules C-130 perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina llegó el 13 de noviembre de 2019 al Aeropuerto Internacional de El Alto con 70.000 cartuchos antimotines, 100 spray gas pimienta y 700 granadas de gas.

“La por entonces ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, había autorizado que el día 12 de noviembre salgan municiones desde los depósitos de Gendarmería en El Palomar para subirlas a un avión y llevarlas a Bolivia”, detalló el embajador Basteiro.

“Hubo armamentos que entraron legalmente, con los trámites aduaneros hechos, pero había unas siete u ocho cajas que nadie sabía qué eran”, agregó.

Dentro de ese cargamento estaba lo que el embajador Basteiro consideró como “un regalo que le hizo el Gobierno de Macri a la dictadura de Añez”.

Dos días después de esta operación, fuerzas de seguridad dispararon a mansalva contra manifestantes en Sacaba y Senkata.