Angelica Sosa pagó la campaña de Fernando Camacho

La exalcaldesa de Santa Cruz Angélica Sosa habría pagado la campaña política de Luis Fernando Camacho para que llegue a ser Gobernador de ese departamento con dineros de los ítems fantasmas. A cambio, el jefe de Creemos la apoyó para ser candidata a la Alcaldía cruceña en las elecciones subnacionales de 2020 y le dio cuotas de poder de cuatro parlamentarios que fueron sus ojos y brazos operativos en el Parlamento.

La denuncia la hizo pública el diputado de Creemos Omar Rueda quien, con documentación en mano, afirmó que para estos acuerdos Sosa y Fernando Camacho firmaron y pactaron una alianza para cometer hechos irregulares y de corrupción donde están supuestamente implicados ocho diputados de Creemos en el caso de los ítems fantasmas.

“Sosa ha pagado su campaña de Camacho para que sea gobernador, lo ayudó de frente para que sea gobernador de Santa Cruz; a cambio Camacho le abrió la cancha y le dio la cuota de la Alcaldía municipal para que se presente como candidata a la Alcaldía municipal, inclusive le dio cuotas de poder en el parlamento, son cuatro diputados que son sus ojos y brazos operativos”, aseguró el asambleísta disidente de su partido.

Diputado Omar Rueda muestra el documento del pacto de UCS y PDC con Creemos.

CUOTAS DE PODER
Rueda reveló que los diputados de Creemos pertenecen a la agrupación ciudadana Santa Cruz para Todos y son las diputadas suplentes Haidy Muñoz de la Circunscripción 48; Jenniffer Torrico de la Circunscripción 44; Verónica Aguilera de la Circunscripción 51 y la asambleísta departamental Keyla García de la Circunscripción 46, que hoy puso a Moyra Osinaga en su lugar.

“Esos son los curules que hoy representan claramente el pacto de alianza entre Sosa y Camacho, nosotros en las elecciones subnacionales nos apartamos porque no quisimos ser parte del doble discurso de Camacho, quien aseguraba que no pactaría con la vieja escuela política, pero hizo todo lo contrario”, señaló.

El parlamentario reveló que Camacho los convocó a una reunión donde les dijo que la línea para las subnacionales 2021 era Angélica Sosa, hecho que no fue aceptado y juntamente con los otros diputados de Creemos decidieron alejarse y no apoyar a Angélica Sosa ni a Luis Fernando Camacho.

“La decisión de no apoyarlo generó molestia en Camacho y nos denunció ante el Tribunal Supremo Electoral por transfugio político de un partido que no existe sino más bien es una alianza donde los representantes legales son el PDC y la UCS. El acta de constitución lo afirma y muestra claramente que Angélica Sosa tuvo su gente dentro de Creemos, como el concejal Roberto Ayala”, mencionó.

La documentación, hecha pública por el diputado Omar Rueda, será presentada y explicada hoy en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para que los diputados mencionados en sus afirmaciones sean investigados en la comisión mixta de investigación que abrirá causa para hacer seguimiento al caso de los ítems fantasmas.