Ampliado de las 6 federaciones cierra filas en defensa de Evo y lo declara “candidato único”

“El Presidente Luis Arce, está derechizando al MAS-IPSP y favorece la corrupción y el narcotráfico”, se lee en la resolución del ampliado.

El ampliado de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba realizado este sábado cerró filas en torno al jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS) y ex presidente Evo Morales, a quien declaró “candidato único” con miras a los comicios nacionales de 2025.

Según un comunicado del MAS, el encuentro denunció que el presidente Luis Arce Catacora “está derechizando al MAS-IPSP y favorece la corrupción y el narcotráfico”.

“Las 6 Federaciones ya tenemos nuestro candidato para las siguientes elecciones generales, se llama Evo Morales. Jamás de los jamases podemos claudicar en el pensamiento ideológico sindical de nuestro instrumento político que parió las seis federaciones a la cabeza de nuestro líder Evo”, sentenció el senador Leonardo Loza, durante el ampliado realizado ayer en la localidad de Lauca Ñ, Cochabamba.

El evento se realizó a la par del Gabinete Ampliado convocado por el Jefe de Estado en La Paz, al que asistieron autoridades del Ejecutivo y la bancada oficialista del Legislativo y donde, según Loza, se impidió el ingreso a los legisladores de la denominada ala evista.

“Muchos diputados y senadores no estaban en la lista y no los dejaron entrar. Días atrás se denunció que se iba a recibir a ciertos legisladores. Seguramente es la cúpula del Gobierno la que se ha reunido para seguir favoreciendo la corrupción y el narcotráfico”, sentenció Loza.

“Las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba determinaron que el único candidato a la presidencia de Bolivia es Evo Morales y denuncian que el presidente Luis Arce está derechizando al MAS-IPSP y favorece la corrupción y el narcotráfico. Esperamos que no se convierta en un Lenin Moreno o una Dina Boluarte”, señala la resolución del ampliado de las federaciones cocaleras, que además son presididas por Morales.

En el comunicado de prensa del partido oficialista, también se anuncia que se determinó cuidar a su líder nacional “porque la derecha puede atentar contra su vida”. “Ya vemos cómo mueren testigos protegidos, interventores y abogados”, indica el texto, que además responsabiliza a Arce y a su gabinete sobre lo que pueda pasa con el líder cocalero y los dirigentes del MAS.

Esta parte del comunicado alude al reciente deceso del testigo protegido en el caso de las denuncias de corrupción en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), a la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Colodro, quien se quitó la vida, y a la de uno de los abogados del gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho.

El ampliado cocalero también exigió “un nuevo rumbo en la gestión política del gobierno”, con el argumento de que varios ministros dividen a las organizaciones sociales con “falsos discursos de renovación”.

Apuntó a los ministros de Gobierno, Eduardo Del Castillo; de Justicia, Iván Lima y de Obras Públicas, Édgar Montaño, de quienes se exige su destitución.

El ampliado advirtió además que “el Instrumento Político (MAS-IPSP) no es de los taraqchis, oportunistas y traicioneros”.

P7