120 muertos tras la tormenta del martes en Petrópolis

(Agencias).- La cifra de muertos por lluvia en Petrópolis llegó a 120, según la estatal Defensa Civil. El último martes una fuerte tormenta azotó la ciudad en la región montañosa de Río de Janeiro, provocando deslizamientos de tierra e inundaciones en varios puntos.

Las búsquedas, en medio del luto que vive Brasil por esta tragedia, debieron ser suspendidas por nuevos temporales y amenazas de más deslizamientos de tierra, informó la oficina de Defensa Civil.

Los trabajos de búsqueda de víctimas que quedaron bajo el lodo por el desmoronamiento de morros y colinas, que arrastró casas y perjudicó a toda la ciudad serrana, se suspendieron para garantizar la seguridad de los socorristas.

Este jueves otra tormenta azotó la ciudad, provocando nuevas inundaciones. Las calles del centro histórico tuvieron que ser cerradas debido a las inundaciones. Las sirenas sonaron en algunos lugares y la gente tuvo que abandonar sus casas en lugares como Quitandinha. En la comunidad 24 de Maio se registró un nuevo derrumbe.

Según la Defensa Civil municipal de Petrópolis, núcleos de lluvias débiles a moderadas se desplazan hoy hacia la ciudad.

El presidente de la República, Jair Bolsonaro, debería sobrevolar el municipio esta mañana. Luego, debe participar en una reunión de trabajo con las autoridades locales para definir las medidas de emergencia.

En tanto, el número de personas desaparecidas registradas por la Policía Civil se redujo de 140 a 116 en la noche de este jueves.

La ciudad intentaba retomar alguna actividad este jueves, en medio del luto generado por las peores lluvias desde 1932 en esta ciudad ubicada a 68 kilómetros de la capital del estado, Río de Janeiro.

Entre las víctimas fatales hay trece niños, según el informe, en el que se detalla que solo 24 personas lograron sobrevivir tras haber sido rescatadas debajo del lodo y entre los destrozos de más de un centenar de viviendas.

La Policía Civil (investigaciones) y el Ministerio Público de Río de Janeiro informaron que cruzaron datos para determinar la cantidad de desaparecidos desde las lluvias del martes, las cuales provocaron más de 50 deslizamientos de tierra en la ciudad, donde se esperan fuertes tormentas en las próximas 48 horas.

Donaciones reunidas en varias ciudades de Brasil están siendo enviadas a Petrópolis, una ciudad cuyo centro histórico aún está con restos de lodo y calles anegadas.

Escenas de desesperación se multiplican entre los vecinos y familiares, sobre todo en las 80 viviendas que fueron arrasadas por el deslave del Morro da Oficina, cuyo derrumbe arrastró a varias comunidades.

Las autoridades redoblaron la atención a raíz de la previsión de fuertes lluvias para este jueves y viernes, por el temor a nuevos derrumbes, en la peor tragedia desde que, en 2011, toda la región serrana de Río de Janeiro sufrió más de 900 muertes por una serie de derrumbes en al menos siete municipios.

Tropas del Ejército fueron movilizadas para colaborar con los bomberos y los agentes de la Defensa Civil, según una resolución del Ministerio de Defensa.

El presidente Jair Bolsonaro, quien este viernes regresará de su gira por Hungría, prometió su presencia en Petrópolis, donde se encuentra el Museo Imperial. La ciudad fue la colonia de vacaciones de invierno de la familia de la monarquía brasileña que gobernó hasta el 15 de noviembre de 1889.